Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Festival Internacional de Música de Ávila (AIMF, por sus siglas en inglés: Ávila International Music Festival) reunirá la próxima semana en la capital abulense a medio centenar de músicos, entre alumnado y profesores, de ámbito internacional.
Su nombre Ávila International Music Festival “no es una cuestión de moda”, y es que, según ha explicado David Jiménez, presidente de la Asociación Filarmonía, organizadora del encuentro, “la mayoría de los participantes, tanto alumnos como profesores, son extranjeros”.
De hecho, apuntaba que la cifra del alumnado extranjero supera el 90% de los participantes, que llegan desde Colombia, Brasil, Estados Unidos, Canadá y también desde varios puntos de España. Esto “genera una especie de Torre de Babel de lenguas y culturas muy diferentes, pero que tienen como eje vertebral la música, que es nuestro lenguaje común”, apunta Jiménez.
El presidente de la Asociación Filarmonía asegura que estos alumnos prefieren inscribirse a este festival en Ávila porque la ciudad “representa un espacio muy interesante”, gracias a “su rico patrimonio monumental”, el cual, “es un imán para los participantes”, pero también por la calidad del profesorado.
Actividades complementarias
Los alumnos del festival tendrán actividades que completarán las clases magistrales a las que podrán asistir y que estarán dedicadas a abordar el miedo escénico, con Nate Caetano, psicólogo de la Universidad de Houston, así como una masterclass de carrera musical con el pianista y gestor musical David Palmer. También tendrán yoga para músicos, con la venezolana afincada en Madrid Ariana Gutiérrez.
En estas actividades, dirigidas a músicos profesionales, también podrán participar alumnos de la Escuela Municipal de Música y del Conservatorio Profesional de Música de Ávila.
Conciertos abiertos al público
El festival se desarrollará del 4 al 9 de julio y ofrecerá cinco conciertos abiertos al público de carácter gratuito en distintos auditorios de la ciudad, a las 19.30 horas. Unos eventos que tanto el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, como la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, han animado a los abulenses a asistir y disfrutar de la calidad de los músicos.
Los participantes ofrecerán el primero de los conciertos el 4 de julio, con el Carpe Diem String Quartet, en el Auditorio Municipal de San Francisco. Esta formación, cuya aparición es habitual en las temporadas de conciertos del Carnegie Hall de Nueva York o The National Gallery of Art de Washington, además de en Italia o Japón, ofrece un repertorio diverso, adaptándose a las necesidades especiales culturales y explorando las posibilidades sonoras del auditorio en el que ofrecen sus conciertos.
A esta formación, cuyos integrantes también formarán parte del profesorado del festival, le seguirá la que ofrecerá un grupo de profesores del AIMF el miércoles 6 de julio en el Auditorio de la Fundación Ávila. En este caso, sonarán un dúo de violín y piano que combinarán con otros instrumentos para formar cuartetos o agrupaciones más numerosas.
El jueves 7 de julio, en el Auditorio Municipal de San Francisco, será turno para un dúo: el formado por la flauta de Lana Kuscer y el piano de Diego Caetano. Pianista brasileño, con una amplia trayectoria concertística en todo el mundo, Diego Caetano ha trabajado con grandes directores de orquesta, compositores como Robert Spillman o Anne Guzzo y recibido más de 50 premios internacionales; en la actualidad, además de su faceta de concertista, es profesor asociado de piano en Sam Houston State University y pianista de la prestigiosa marca Shigeru Kawai.
El viernes 8 de julio, en el palacio de Superunda, se podrá escuchar a los alumnos de cuerda del AIMF, mientras que, en el Auditorio San Francisco, el sábado 9, cerrarán el ciclo de conciertos alumnos de piano del festival.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166