Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El último jueves del mes, los miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Ávila salen a la plaza del Mercado Chico para manifestarse en contra de la violencia de género. En esta ocasión, varios viandantes se han unido a la iniciativa sujetando la pancarta y los nombres de las mujeres asesinadas.
En lo que va de año, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas asciende a 20 y el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 19, siendo 356 desde 2013, cuando se empezaron a recopilar datos.
El teléfono 016 sigue en funcionamiento las 24 horas, todos los días de la semana, para aquellas personas que lo puedan necesitar. Se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8.00 h a 22.00 horas, todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Además, también se puede realizar consultas online, a través del email [email protected] y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
Junta de Gobierno
Durante la rueda de prensa de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila, que tuvo lugar minutos antes de la concentración contra la violencia de género, se informaba a los medios de comunicación que el Consistorio ha solicitado una subvención destinada a la realización de actuaciones en Castilla y León, dentro del programa ‘España te protege III’ de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, con cargo a estos fondos europeos NextGenerationEU.
La subvención se destinaría a la remodelación de una vivienda de acogida que dispone el Consistorio para mujeres víctimas de violencia de género. En este inmueble se acometería una intervención integral para mejorar la accesibilidad, carpintería, fontanería, electricidad, eficiencia energética o equipamiento, por una cuantía de 65.525,51 euros.
Domingo Malzoni | Jueves, 30 de Junio de 2022 a las 22:46:17 horas
Bueno, bueno, completamente de acuerdo con este reconocimiento, pero desde mi punto de vista y con los pies en la tierra esta ley vino para quedarse, pero sin ofender ni insultar a nadie, creo firmemente que la ley INTRAFAMILIAR será una ley legitima que albergara a todas las personas de ambos sexos y de todas las edades, lamentablemente tenemos muchos casos en que las varas de medir son diferente, y expongo un solo caso el de Monica Oltra que ni la señora Ministra Irene Montero le creen a la víctima aunque se haya jugado la vida, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder