Pero antes, concretamente el 14 de agosto, los arenenses podrán disfrutar de una gala de humor de la mano del cómico J.J. Vaquero, que ha participado en programas de televisión como ‘El hormiguero’, ‘El Club de la Comedia’ y grabado varios monólogos para ‘Comedy Central’, además de colaborar en programas de radio como ‘YU: No te pierdas Nada’.
Un día después, el viernes 19 de agosto, será el turno para Michael´s Legacy, un tributo a Michael Jackson, que, según ha explicado el director del festival, José Tomás García, cuenta con “más de 30 artistas sobre el escenario”.
Tras la actuación de Dvicio y Juan Magán, el Castillo de Condestable Dávalos acogerá el otro espectáculo que contará con Seguridad Social, Miguel Costas, que fue miembro de Sinistro total, y Hechizo, grupo tributo a Héroes del Silencio.
El sábado 27 de agosto es el turno de la Orquesta Marengo y, para cerrar el festival, el dj El Pulpo pondrá la guinda al pastel.
Un año complicado
El director del festival ha explicado que esta edición ha sido complicada porque siempre quieren “traer artistas de primer nivel y en muchos casos es difícil”, sobre todo durante este año, y es que los grandes grupos de música tienen ya fecha en otros festivales más grandes. Además, hay que añadir la escalada de precio, el aumento de los caches o los gastos de producción.
La organización lleva seis meses trabajando en colaboración con el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro para mostrar un cartel atractivo, que creen que lo han conseguido tras la confirmación de Dvicio y Juan Magán. “Hemos conseguido situar a Arenas y a Ávila en el panorama nacional de la música con un cartel muy importante”, apuntaba José Tomás García.
El Castillo, un lugar único
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, César Moreno, considera que este festival le da “un enorme renombre” a la localidad, y que este año han hecho “un esfuerzo de gestión muy grande”, pues “los grandes artistas se van moviendo tras la pandemia y prefieren grandes recintos y grandes eventos” por eso a “los pueblos les ha costado más trabajo” conseguir un cartel como el que finalmente han presentado.
Tanto Moreno como el alcalde de la localidad, J. Carlos Sánchez Mesón, han explicado que uno de los grandes éxitos del festival es el propio escenario. Y es que, el Castillo de Condestable Dávalos es un gran atractivo para los músicos: “quedan encantados”.
Sánchez Mesón ha animado a los arenenses a que compren su entrada para disfrutar de los espectáculos, pero también a los habitantes de las zonas aledañas. “El espacio es reducido y se agotan rápido”, señala.
Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Arenas de San Pedro, la Cervecería La Corredera, Churrería La Golondrina, Sabor Alegre, Cervecería La Regalá y Librería Letras. Además de todoticket.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140