Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Comité de UGT de Ávila ha aprobado una resolución en la que llama a la patronal a comenzar la negociación de los convenios de hostelería y transporte.
El acuerdo pone de manifiesto la necesidad de que “suban los salarios para que los trabajadores y trabajadoras no sigan perdiendo poder adquisitivo visto el incremento continuo de la inflación como consecuencia del aumento de los precios derivados, entre otras cosas, por los precios de la producción energética”, que sitúa a la provincia de Ávila como la más inflacionista de Castilla y León.
El sindicato insta a que CEOE Ávila se siente en las mesas de negociación y se pacten subidas salariales no inferiores al 3,5% con cláusulas de revisión salarial y mejora de las condiciones de trabajo. “No es de recibo que sectores tan importantes como la hostelería o el transporte no tengan aún constituidas las mesas de negociación”, han destacado.
Conflictos laborales
Por otra parte, UGT apoya a que la empresa Piglets, de El Barco de Ávila, se mantenga en la localidad con todos los puestos de trabajo; y exige a la Administración central para que evite el “desmantelamiento” de Correos como servicio público para apostar por el refuerzo de las plantillas y de “los medios materiales necesarios para prestar un servicio de calidad”.
Además, destacan la “labor de negociación” de los empleados de Nissan por el convenio colectivo recientemente firmado, ya que “ha supuesto la recuperación del 80% de las condiciones laborales y salariales que se han perdido”.
También han manifestado su apoyo a los trabajadores de Pronisa “en la defensa de sus condiciones de trabajo y por el respeto al cumplimiento de las decisiones judiciales”.
Sanidad e incendios
Por otro lado, el sindicato ugetista considera “preocupante”, como “continúa la situación de la Atención Primaria, sobre todo teniendo como disculpa la situación que provocó la Covid-19, y como afecta al sistema sanitario y a la salud”.
Ante esto demandan a las Administraciones el refuerzo de las plantillas y de los recursos económicos para que “la atención que necesitan los pacientes sea la más adecuada y eficaz”, lo que pasa por “la eliminación de largos períodos de las listas de espera en Atención Especializada y en intervenciones quirúrgicas”.
En el ámbito forestal demandan a la Junta “una gestión integral del operativo de extinción de incendios de Castilla y León” tras el “último desastre ecológico” de la Sierra de la Culebra en la provincia. Abogan por “un operativo público, permanente y profesional que garantice una adecuada gestión medioambiental de los montes”.
Domingo Malzoni | Sábado, 02 de Julio de 2022 a las 18:49:41 horas
Bueno, bueno, una multitud de 14 representantes de U.G.T. tratan de negociar los convenios de hostelería y transporte, como que fuese algo creíble y de sentido común en favor de los trabajadores, si cualquier abulense por ignorante que seamos sabemos de qué solo es el bla, bla, bla, de siempre, 14 presentes por 12 ausencias, lamenta lente YO me pregunto que harán los sindicatos cuando se les recorten las subvenciones al 50 % quizás tiren la toalla, "es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder