Lectura del manifiesto LGTBI+ Lectura del manifiesto LGTBI+

Día del Orgullo LGTBI+

Por un mundo "de absoluta tolerancia, libertad e igualdad"

Marta Gómez Ver comentarios 4 Martes, 28 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Varios miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Ávila, acompañados de representantes de UGT, CCOO, CEOE Ávila y las plataformas ArcoÁvila e Euforia Familias TransAliadas, han mostrado varias banderas LGTBI+ durante la lectura de un manifiesto que busca “un mundo de absoluta tolerancia, libertad e igualdad”.

La encargada de la lectura fue la teniente alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García Almeida, quien ha recordado los hechos acaecidos en un día como hoy, pero de 1969 en el pub Stonewal. Unas protestas que fueron consideradas como “el catalizador del movimiento internacional por el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBI y desde 1970 se conmemora dicha efeméride”. “Este día nos recuerda la importancia de seguir construyendo sociedades más tolerantes que convivan en diversidad y promuevan el cumplimiento de los derechos vulnerados de las personas LGTBI”, señalaba.

 

El 28 de junio es una jornada para “seguir movilizándose por una sociedad diversa y respetuosa con las diversidades de género, capaz de erradicar el odio y las discriminaciones; para seguir profundizando en la democracia y sus derechos”.

 

Durante la lectura del manifiesto, García Almeida ha recordado que las instituciones deben “asegurar la igualdad efectiva de todas las personas LGTBI y sus familias, como elemento esencial de una buena convivencia para el progreso y el desarrollo social”. Frenar los discursos de odio “que desde hace algún tiempo se vienen escuchando”.

 

El Ayuntamiento de Ávila se suma a “la defensa nítida del derecho a la plena igualdad, a la dignidad y al libre desarrollo de la identidad sexual y/o de género; muestra su compromiso de continuar en la promoción de actitudes y políticas que favorezcan la concienciación social para un efectivo cambio de mentalidad, que erradique las actitudes LGTBIfóbicas y el rechazo a las mismas; Creen necesario tejer y conseguir amplios consensos para que se adopten las medidas necesarias, tanto legislativas como administrativas y de otra índole, para prohibir y eliminar el trato discriminatorio basado en la orientación sexual o la identidad de género en cualquier nivel de la Administración, y mejorar así la legislación vigente”.

 

Un día para reivindicar

Y manifiestan una “especial preocupación por los múltiples casos documentados internacionalmente que ponen de manifiesto, aún hoy, la criminalización en algunos países de la homosexualidad y transexualidad, privación de derechos y discriminación legal, así como la impunidad de estos crímenes”.

 

Tras la lectura del manifiesto, Héctor Colino, portavoz de ArcoÁvila, e Isabel Martín, representante de Castilla y León de la Asociación Euforia, respectivamente, han manifestado su preocupación por la ley estatal que se está tramitando para las personas trans. “Necesitan que las leyes les acompañen y que les reconozcan su identidad en el DNI y en todos sus documentos”, apuntaba Martín.

 

Además, Colino ha querido recordar que el próximo 16 de julio se celebrará en Ávila el Día del Orgullo con una carrera por la diversidad y varios espectáculos que tendrán lugar en el casco histórico de la ciudad. 

Etiquetada en...

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.