Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El XXVII Festival Internacional de Folclore Pedro Vaquero, que se celebrará del 24 al 28 de agosto en Candeleda, rendirá con su programación un homenaje al canto tradicional en un momento en que, tras la pandemia, “se ha producido una desaparición de numerosos grupos en los pueblos”.
“En el canto tradicional sencillo la musicación, entre comillas, está al servicio del propio canto y de la emoción de los mensajes”, según ha explicado Paz Gómez, de la Asociación Cultural Pedro Vaquero, organizadora del evento y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y de la Diputación.
“La música tradicional quiere generar emoción, comunicación y espacios festivos en las comunidades rurales”, ha señalado como resumen de lo que quiere transmitir este festival, con “una larga trayectoria con el objetivo de revalorizar y hacer llegar fuera de las fronteras de Candeleda el patrimonio inmaterial, musical, de indumentaria y de otros órdenes de la localidad y de su entorno”.
Y es que, ha destacado, “Candeleda es un referente de ese triángulo que existe entre Ávila, Cáceres y Toledo”, y con esta cita “se generan lazos de refuerzo para generar una marca de festival”.
En la programación del festival habrá tiempo para que las personas refugiadas de Ucrania muestren “su propia cultura”, como es la fiesta de verano que, precisamente, se celebra en la noche de San Juan.
El festival contará con conferencias como la dedicada al proyecto ‘Tiene boca y sabe hablar’ dedicado a la recuperación de formas tradicionales de la afirmación y el rasgueo de la guitarra de la cultura española, a repasar el patrimonio inmaterial de Castilla y León, y a Agapito Marazuela, aparte de actividades para niños.
El grupo Chulumi, de Cáceres; Ringo Rango, dedicado a la tradición vocal de la Ruta de la Plata zamorana; Malagatos, que han recuperado el folclore de los leoneses maragatos que se trasladaron a Málaga; y los Coros y Danzas de Piornal, de Gredos, serán formaciones que actuarán en el festival.
La “noche grande” del evento será una “noche de rondas” con La Ronda de la Abantera, de Lanzahíta; La Ronda del Escalante, de Candeleda; y la de El Arenal, “pueblo en el que la peculiaridad es que salen todos los vecinos a rondar como grupo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170