Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León (SppmCyL) va a pedir al servicio de Intervención del Ayuntamiento de Ávila una auditoría sobre la aplicación de gastos de productividad de la Policía Local ante la “falta de transparencia y el despropósito en la gestión”.
Este sindicato destaca la “gravedad” de la situación que vive este cuerpo en este asunto, de ahí que, además de solicitar una auditoría sobre “la aplicación y gastos llevados a cabo en la productividad de Policía Local”, no descarte ejercitar acciones judiciales con el objetivo de “obtener la información ocultada por el equipo de gobierno de Por Ávila”.
El Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León denuncia la “falta de transparencia y el despropósito en la gestión de la productividad” de los agentes de este cuerpo.
En este sentido, recuerda que “la primera intentona” de aprobación y aplicación de la productividad por parte del actual gobierno municipal fue “tumbada” por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Ávila en una sentencia firme emitida el 17 de diciembre de 2020.
“Sin embargo”, señala el Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León, el teniente de alcalde, José Ramón Budiño, y “sus asesores en la Policía Local lograron imponer una ‘nueva’ productividad, cambiando las formas, pero no el trasfondo que se pretendía”.
Falta de transparencia
Desde su punto de vista, esa "segunda productividad" constituía “toda una declaración de intenciones en sí”, dejando claro que “la falta de transparencia iba a ser la tónica habitual en su gestión y aplicación”. Esta circunstancia “parece haberse convertido en seña de identidad de este equipo de gobierno, al menos en lo referente a la Policía Local”.
Ante esta situación, este sindicato ha tratado de “llevar un control sobre la gestión de dicha productividad”, lo que ha hecho que haya solicitado cada mes al Departamento de Personal el montante de las jornadas de productividad realizadas, instando al Ayuntamiento a “hacer públicas las retribuciones de sus funcionarios por dicho concepto, algo a lo que está obligado por la Ley 30/1984, el Real Decreto 861/1986 y el propio Pacto de este Ayuntamiento”.
Sin embargo, el sindicato denuncia que el gobierno municipal “no solo no cumple con la obligación de hacer públicas las retribuciones por productividad cobrada por los miembros de Policía Local, sino que, además, mantiene oculto el calendario de muchos de ellos”.
Al respecto, señala que “la única información” relativa a la productividad e “la enviada por la Jefatura de Policía Local al servicio de Personal, es decir, por los inductores de su creación, los gestores de su aplicación y ¡qué casualidad!, mayoritariamente los más beneficiados en sus retribuciones”.
En este contexto, cree que “la escasa información remitida” a este sindicato “ya es suficiente para comprender cuál es el verdadero alcance e intención de la productividad de la Policía Local, emanada de los ‘asesores’ del señor Budiño”.
Productividad
A su juicio, “el uso que se ha hecho de la productividad desde junio de 2021 hasta abril de 2022, no puede ser, en algunos casos, más absurdo, discriminatorio y abusivo, con una motivación para su aplicación que a veces roza la incredulidad y, con unas diferencias entre funcionarios que, más allá de la discriminación que supone, dejan meridianamente claro un tremendo sesgo favorable a determinados jefes y ‘amiguetes’ de los mismos”.
Como ejemplos, señala que “se han pasado cargos de productividad a funcionarios concretos de policía por asistencia a charlas, por venir fuera de servicio, a revisar recorridos del plan de nevadas, por reparar sistemas policía, por tormentas, por activar el plan de nevadas…”.
“Por si esto fuera poco, encontramos que los mayores beneficiarios, con mucha diferencia sobre los demás, pertenecen a la conocida como ‘Jefatura’ y sus ‘allegados’, los inductores e interesados en implantar esta productividad”, ha añadido.
Al respecto, asegura que “hay ejemplos de miembros de la plantilla que, tras la llegada del Gobierno de Por Ávila, no tienen calendario visible al resto, ni siquiera de cara a los Sindicatos y, curiosamente, los funcionarios concretos sobre los que existe un auténtico oscurantismo sobre su calendario y jornada, son algunos de los más beneficiados por dicha productividad”.
Por ello, y a la vista de la primera información facilitada por el Ayuntamiento de la productividad de Policía Local, “pareciera más una justificación para redondear salarios de los jefes y sus ‘allegados’".
Además, habla de que “en estas últimas semanas se rumorea un posible aumento muy importante en la cantidad de dinero destinada a esta productividad, al parecer solicitada por los ‘asesores’ del señor Budiño”.
Para este sindicato, se trata de “un despropósito más del gobierno de Por Ávila” que en su opinión es “muestra de una incapacidad absoluta en la gestión de personal y un tremendo ocultismo, dejándolo en manos de ‘asesores’ que solo saben velar por sus intereses y que está saliendo carísimo a la ciudad”.
Chupacabras | Jueves, 23 de Junio de 2022 a las 15:47:58 horas
¿Por qué tiene que ir firmado con nombre y apellido? ¿Por qué lo dices tú? Es un sindicato quién lo firma, el cual es muy quién para mandar la nota de prensa y responsabilizarse. Dices que se han apuntado voluntariamente, ¿Acaso se sabían las condiciones? Se está viendo que no. Espero, por el bien de la plantilla que dure ese sindicato, porque si tienen que quedarse en manos de UGT y CCOO están apañados. Pero vamos, tú eres o el creador de la mierda o de los aprovechados que se llevan su miseria por nada. Un abrazo, majete.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder