Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
En el pleno de las Cortes, el procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha dirigido a Fernández Mañueco una pregunta oral buscando el compromiso del Gobierno autonómico para que la capital abulense pueda acoger la sede del futuro Centro de Accesibilidad Universal de la Unión Europea. Además, le ha pedido que se involucre, junto con su Gobierno, para "impulsar la candidatura de Castilla y León, pero concretando y ofreciendo que sea Ávila la sede del mismo".
"Primero que venga a Castilla y León y, segundo, valorar la mejor ciudad que presente la mejor candidatura conjunta", ha manifestado el presidente de la Junta, a la vez que sea comprometido a que la Unión Europea elija a Castilla y León. "Ojalá sea la ciudad de Ávila", ha añadido después, resaltando que la capital abulense acumula un trabajo en materia de accesibilidad desde "hace décadas", señalando que ha sido el PP el que ha gobernado antes que el partido del procurador de Por Ávila.
Fernández Mañueco ha pedido que sea la Unión Europea la que "mueva ficha" y diga qué tipo de centro quiere. Si se selecciona a Castilla y León, la candidatura será consensuada con los técnicos para que sea una propuesta "de campanillas", que involucre a una o varias ciudades de la Comunidad.
En este sentido, ha comprometido el esfuerzo del Gobierno autonómico para que este centro "venga a Castilla y León" porque a su juicio es "la Comunidad idónea" para ello, teniendo en cuenta "la fuerza del movimiento asociativo y el trabajo para avanzar en la igualdad de oportunidades".
Sobre la pregunta de Pascual sobre la candidatura de Ávila para ello, Fernández Mañueco ha señalado que no es el momento, teniendo en cuenta que aún se desconoce qué tipo de centro se creará, así como los requisitos.
En este contexto, ha indicado que la Junta ha hecho lo que se podía hacer hasta ahora, al haber sido la primera comunidad en ofrecerse al Gobierno para acoger este centro. Para ello cuenta con el respaldo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Ejemplo de accesibilidad
En su intervención, Pascual ha recordado que Ávila es "un ejemplo de accesibilidad", algo que a su juicio avalan los numerosos reconocimientos y premios, tanto de carácter nacional como internacional, que la ciudad ha recibido a lo largo de estos años.
Por ello, cree que Ávila es el lugar “idóneo” para que se establezca la sede de este Centro. “Ávila es la que mejor puede representar a Castilla y León y a España”, ha explicado, pues es un “ejemplo de ruptura de barreras físicas y psíquicas”.
Además, el procurador abulense ha recordado que el Ayuntamiento de la ciudad también ha presentado su candidatura al Gobierno de España y a la Junta, por lo que ha apelado al "trabajo conjunto entre Administraciones", para que si finalmente el Centro de Accesibilidad Universal se ubica en España, "Ávila pueda albergar sus instalaciones".
Pascual ha concluido su intervención ratificando su defensa por la "descentralización real" de instituciones en favor de las provincias más desfavorecidas, como la de Ávila, por lo que el asentamiento de organismos públicos es "un revulsivo muy importante que contribuye a la creación de empleo estable y de calidad y al asentamiento de población".
Centros de Formación
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Nihil | Jueves, 23 de Junio de 2022 a las 10:43:45 horas
A ver si nos vamos enterando de que Ávila no interesa, no le importa a ningún partido. Cada vez menos futuro, menos jóvenes, menos de todo. Ni museo del Prado, ni autovía gratis, ni trenes rápidos, ni nada. Buenos días, ingenuos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder