Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Ana Jiménez es la alumna que ha logrado la mayor nota en la EBAU en la provincia de Ávila y la segunda de Castilla y León, y esto se consigue a base del esfuerzo de todo el curso: “no me preocupaba la EBAU”.
“Iba muy tranquila. Creo que demasiado”. Quizás por esta razón, esta estudiante del Colegio Milagrosa-Las Nieves consiguió un 9.90 en la fase general de la EBAU, por detrás de un alumno del IES Fernando de Rojas de Salamanca que alcanzó el 9.95.
“En los últimos días, tuve muchísima presión porque todo el mundo sabe que vas a hacer la EBAU y te pregunta”, confiesa. Historia era la asignatura que más le preocupaba porque durante el año ha sido de las que “peor llevaba”, aunque finalmente consiguió “una buena nota en la EBAU”. “Yo pienso que los profesores son más exigentes y por eso el curso cuesta un poco más”, ha explicado.
Sumando la fase general y las específicas, Jiménez consigue esa nota que le permite estudiar Matemáticas el próximo año. De hecho, tras realizar esta entrevista, Jiménez realizó la inscripción en la Universidad Complutense de Madrid, donde la nota de corte está en un 12,928.
Amor por las matemáticas
Jiménez es amante de las matemáticas desde 6º curso de Primaria, cuando un maestro le enseñó que “no se trataba solo de hacer cuentas”. “Me acuerdo que tenía 12 años y el profesor me dijo: demuéstrame por qué esta fórmula es así. Y eso son las matemáticas, me encantó”, recuerda.
Sin embargo, no siempre ha tenido claro sus estudios, pues al llegar a Bachillerato, Jiménez empezó a pensar en la Biología o la Bioquímica como algunas de las alternativas para un futuro que estaba cada vez más cerca. Fue entonces, cuando se encontró con otra profesora que le recordó lo que eran las matemáticas para ella.
“Mi hermano me llegó a decir prepárate para suspender cuando se enteró de que me iba a dar Paloma, pero ella consiguió aportarme ese punto de reto que necesitaba porque tiene una forma de dar las clases que te saca de tu zona de confort”, apunta Jiménez. Precisamente, esa mitología es la que a ella le gustaría seguir el día de mañana, y es que, esta futura alumna de Matemáticas quiere ser profesora.
“No busco ser investigadora, busco ser profesora y el hecho de ver como ella daba las clases me inspiraba mucho”, afirma. A partir del próximo curso, Jiménez seguirá los pasos de su hermano mayor, el cual, también está estudiando la carrera de matemáticas.
Olimpiadas
Jiménez ha sido una alumna sobresaliente desde pequeña. De hecho, desde 1º de la ESO ha asistido a las Olimpiadas de Matemáticas. Con su primera participación consiguió “llegar a la fase nacional" y en los últimos años ha podido pasar la primera fase.
Tener la EBAU a las puertas no la asustó y se presentó tanto a las Olimpiadas de Matemáticas como a las de Química en 2º de Bachillerato, consiguiendo un buen resultado en estas últimas. “Salen pensando, madre mía, no sé hacer ni la mitad, qué desastre soy. Pero es algo que engancha, no sé muy bien por qué, pero no puedes dejar de participar”, ha explicado.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42