Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La organización agraria UPA ha advertido de que el próximo mes de octubre se puede producir un "posible desabastecimiento" de carne de pollo "si la situación no cambia drásticamente.
Según la Unión de Pequeños Agricultores, los consumidores de Castilla y León están pagando "un 35% más por el pollo que hace pocos meses", mientras que los granjeros, que cuidan y alimentan a los pollos, "no están percibiendo apenas nada de ese incremento", por lo que su rentabilidad "se ha desplomado, haciendo inviable la supervivencia de las granjas".
"La situación es tan crítica, que en apenas unos meses podríamos enfrentarnos incluso a desabastecimiento de pollo a nivel nacional, ante la imposibilidad de hacer frente a los gastos de las granjas, que en estos días de ola de calor se disparan aún más por la necesidad de refrigerar las granjas para mantener el bienestar de los animales", ha explicado la organización agraria.
os cálculos realizados por UPA sitúan las pérdidas de los granjeros en 32 millones de euros en el conjunto de España y en unos tres millones de euros en Castilla y León, ya que actualmente sus costes "superan lo que las integradoras les pagan".
Pérdidas
En este sentido, señala que por cada pollo los productores están perdiendo entre 0,13 y 0,15 euros, de ahí que "de no corregirse la situación, las pérdidas podrían rozar los 75 millones a final de año", de ahí que a su juicio la ayuda de diez millones de euros que ha articulado el MAPA es "apenas un parche” para una crisis "de enorme dimensión".
UPA se ha reunido en los últimos días con los dirigentes de la patronal avícola y les ha exigido que "cumplan la Ley de la Cadena Alimentaria y cubran los costes de producción de los granjeros". “Un granjero no puede cobrar por un pollo menos de 0,55 o 0,60 euros”, apunta la organización agraria.
También ha lanzado también un mensaje a ENESA y a Agroseguro para que "pongan al día" la línea de seguros de avicultura. “El seguro es extremadamente caro y los granjeros tienen serias dificultades para contratarla. No tiene sentido que una línea de seguros sea imposible de contratar”, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1