Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Como cierre del XV Certamen Lagasca de Teatro de El Barco de Ávila, ha tenido lugar la actuación del grupo Carpe Diem, procedente de Tomelloso (Ciudad Real), que ha puesto sobre las tablas del teatro barcense un drama envuelto en la agobiante atmósfera de una mansión victoriana, situada en algún lugar de Inglaterra al borde del mar.
Un periodista, Alexander Ivanov, se interesa por las desgraciadas vidas de los propietarios de la mansión después de escuchar de boca de una de las personas que vivieron en ella los horribles sucesos que a lo largo del tiempo les sucedieron a sus habitantes. Quien mejor lo sabe es la actual propietaria de la casa, Lady Violet. El periodista se gana su confianza y la dama le cuenta la terrible historia de unas vidas destrozadas por la maldad humana. Eleanor, a duquesa de Chantal, su marido y su hija Geraldine vivían en la lujosa finca, una vida normal de terratenientes victorianos hasta que el embarazo y posterior parto de su joven hija Geraldine trastocan su vida completamente. El bebé nacerá muerto o al menos así lo parece. y la señora ordena a su fiel criado Archer que lo entierre, pero las cosas no suceden como deberían y eso traerá consecuencias posteriores. La llegada a la casa de su hijo Robert, su joven esposa Jessie, y su pequeño Héctor, propiciará más desgracias de manera que las frágiles mentes de Geraldine y Jessie se desequilibran.
Lady Violet no es ajena al devenir de los acontecimientos, aunque sea involuntariamente, pues se ha visto implicada en ellos. Su personalidad también fue moldeada por aquellos hechos, y el periodista asistirá con estupor a los cambios que se propician en la identidad de la mujer, que unas veces le hablará como una niña inserta en un tiempo pasado y otras como la anciana dominante que es ahora.
Tanto Cristina Marín, en su difícil papel de Lady Violet, con sus constantes cambios de registro, como el resto de actores de Carpe Diem, han realizado una gran actuación en esta compleja obra, escrita por Miguel Ángel Berlanga, que a su vez es el director y autor del montaje.
En esta ocasión, los espectadores les brindaron un gran aplauso, como ya hicieran también en ediciones anteriores, en las que consiguieron varios trofeos.
El próximo sábado tendrá lugar la gran gala de fin de fiesta. En ella se conocerán los nominados y se entregarán los premios correspondientes, poniendo de esa manera el colofón a esta edición del Certamen Lagasca, en la que las actuaciones de los grupos concursantes han sido especialmente valoradas por el público barcense.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80