‘Capea y Robles-50 años de competencia y torería’ es el título de la obra del escritor y periodista Paco Cañamero, que ha hablado de la trayectoria profesional y personal de los dos toreros en un acto organizado por la Asociación Cultural Peña Taurina Abulense, en el que se recordó al torero zamorano Andrés Vázquez, fallecido unas horas antes.
Con motivo del aniversario de unos toreros que fueron “unos colosos”, ha recordó “la enorme competencia y rivalidad que provocaron entre los aficionados a lo largo de las décadas de los 70 y 80, que fue la época en la que permanecieron en los ruedos”.
Según Cañamero, “la rivalidad fue apoteósica y recordó otras anteriores, como las de Joselito y la Belmonte”. Por ejemplo, ha destacado como “en la provincia de Salamanca y en muchos puntos de Castilla, había bares especializados en cada uno de ellos con sus seguidores”, que rivalizaban entre las faenas de ambos.
“La gente se pegaba literalmente con pasión exacerbada por defender los intereses de cada uno de ellos”, ha destacado el autor, que ha reflejado la historia paralela de los dos toreros charros. El Niño de la Capea tomó la alternativa el 19 de junio de 1972 en Bilbao y Julio Robles el 9 de julio del mismo año en Barcelona, fechas de las que se cumplen ahora medio siglo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163