Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025

Las ayudas europeas acuden al rescate del transporte urbano abulense. La Junta de Castilla y León acaba de poner en marcha el plan que se encargará de actualizar y digitalizar la estación de autobuses de Ávila para adecuarla a los tiempos que corren. Se trata de una iniciativa que contará con algo más de novecientos mil euros de presupuesto, financiado en su totalidad por los fondos Next Generation bajo la condición de ejecutarse en un periodo máximo de seis meses.
En concreto, la consejera de Transformación Digital de la administración autonómica, María González Corral, ha señalado que las líneas de actuación se centrarán sobre todo en optimizar la eficiencia energética y la confortabilidad de las instalaciones, además de mejorar el sistema tecnológico que se encarga de gestionar el funcionamiento de los autobuses. Para ello, el proyecto está formado por tres grandes bloques.
El primero de ellos está orientado a solucionar algunos aspectos relativos a la infraestructura de la propia estación. De este modo, uno de los objetivos prioritarios del proyecto pasa por aprovechar el espacio lo máximo posible, por lo que las dársenas serán recolocadas por parejas para que los usuarios dispongan de una mayor amplitud en la zona habilitada para la gestión del equipaje. Además de esto, también pensando en el bienestar de los viajeros, está previsto instalar una cristalera de gran tamaño que sirva para aislar el edificio principal de los andenes. Bajo la misma sintonía, se llevará a cabo el montaje de varias marquesinas a fin de proteger a los usuarios frente a las inclemencias meteorológicas.
El segundo de los bloques que se contempla en este proyecto de modernización es el que concierne a la explotación responsable de los recursos energéticos. La estación de autobuses contará con casi un centenar de placas solares dotadas para producir unos cincuenta kilovatios, siempre bajo la tentativa de disminuir el volumen de gases de efecto invernadero y hacer de este edificio un lugar libre de emisiones. En este sentido, otra de las iniciativas previstas es la instalación de varios puntos de recarga para coches eléctricos, consiguiendo con ello satisfacer las necesidades de este tipo de conductores y fomentando el compromiso real con el medio ambiente.
Por último, será la transformación digital la que cobre protagonismo en el devenir diario de la estación de autobuses. Para ello, se habilitará un software específico que permitirá gestionar con eficacia el funcionamiento de las diferentes tareas que integra un lugar de estas características. Así, desde un mismo sistema informático será posible controlar la asignación de andenes, la monitorización en directo de los itinerarios de los autobuses, el registro del número de pasajeros, la medición del tiempo que permanece un autocar estacionado y multitud de variables más que son necesarias tener verificadas en todo momento para que la experiencia del usuario sea lo más grata posible.
También en este punto merece atención otra de las medidas que forman parte de la digitalización. Concretamente, se trata de la mejora del servicio de atención al cliente que incorpora el portal web de la estación de autobuses de Ávila. La pretensión pasa por seguir el modelo instaurado por aquellos entornos virtuales que pueden presumir de mantener un flujo de comunicación constante y resolutivo con los usuarios. Las grandes referencias en este ámbito son sin lugar a dudas las entidades bancarias que operan a través de internet, las plataformas de vídeo bajo suscripción y las webs dedicadas a los juegos de azar. De hecho, tanto los bancos como el mejor casino online de España llevan años consolidando un servicio de atención al cliente especialmente sólido. La fórmula no admite concesiones: el sector del juego es especialista en mantener abiertos de manera ininterrumpida todo tipo de canales (chat, WhatsApp, e-mail, teléfono o menú completo de preguntas frecuentes) en los que atienden empleados profesionales que han recibido una formación específica. La idea que se persigue no es otra que la de resolver todas las dudas que pueda albergar un cliente, así como tener la suficiencia oportuna a la hora de proporcionar el mejor asesoramiento posible. Con este ejemplo como casilla de salida, la página web de la estación abulense ofrecerá al viajero, de manera interactiva, toda la información sobre horarios, líneas, operadores, objetos perdidos, etcétera.
Cabe destacar que estamos ante un proyecto de modernización y digitalización que proviene del gobierno de Castilla y León y que a su vez está incluido en un plan general que aborda diferentes actuaciones sobre el tejido de infraestructuras autonómico. Se trata de una iniciativa que el ayuntamiento de Ávila completará con la renovación de la flota de autobuses, cuyo presupuesto ronda los 2,4 millones de euros. Al respecto, está prevista la adquisición de seis vehículos híbridos de entre diez y doce metros de longitud.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147