Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Presentación de la campaña contra incendios. “Hay mucha sequía y los incendios pueden ser rápidos. Ha habido poca lluvia y la que ha caído ha sido superficial, por lo que no es un año que se presiente halagüeño”, ha manifestado.
No obstante, Suárez-Quiñones ha recordado que durante la última década, 2011-2020, los incendios se han reducido un 19% respecto a la anterior, “gracias”, señaló “a una mejora permanente y a un operativo que se amplía cada año, con más medios técnicos y humanos”.
En lo que llevamos de año 2022, desde el 1 de enero al 31 de mayo, a pesar de ser un inicio de año complicado climatológicamente, se han producido 419 incendios forestales, sobre una media de 671 incendios respecto a los últimos diez años (el 73% de ellos han sido conatos, de menos de una hectárea, sobre una media del 59% en los últimos diez años).
Colaboración
El consejero ha recomendado a la población la necesidad de extremar las precauciones, y evitar imprudencias para evitar que los incendios forestales se produzcan, durante todo el año, pero especialmente en los difíciles meses de verano en los que el riesgo de incendios es mayor. “Siempre lo repito, y los medios de comunicación, también. Sabemos que sólo un porcentaje muy bajo de los incendios se producen por causas naturales, que la inmensa mayoría de los incendios que se producen derivan de la intervención del hombre, es decir, que esta inmensa mayoría de los incendios se podrían evitar”, ha recordado.
“Las condiciones meteorológicas están ahí, no podemos evitarlas –ha continuado Suárez-Quiñones-, pero sí podemos reducir el número de incendios, observando las normas establecidas y adoptando las debidas medidas preventivas y de seguridad”. Por ello resulta capital “la colaboración de la población en la denuncia del que prende el monte, para identificar, detener y sancionar a los culpables”.
Recomendaciones a la población
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se recomienda a la población que extreme las precauciones y evite acumulaciones de combustible en el entorno de las zonas habitadas, segando y desbrozando el entorno antes de que se agoste y retirando los restos eliminados.
Se llama la atención de los entornos periurbanos y zonas agrícolas, en general zonas fuera del ámbito de los incendios forestales, y concienciarse y que ayuntamientos, polígonos industriales, urbanizaciones, y particulares en el entorno de las zonas habitadas y las administraciones públicas en el entorno de las vías de comunicación de su competencia, realicen labores de desbroce y eliminación de vegetación anual agostada creando una franja de protección pasiva. A este respecto la Junta tomará medidas en los montes que gestiona y carreteras próximas a terrenos urbanizados eliminando ese combustible para disminuir el riesgo.
Durante la época de peligro alto (EPA) se insistirá en las recomendaciones habituales: prohibición de hacer hogueras fuera de los lugares autorizados, atención en labores de apicultura en días de viento, precaución en la utilización de herramientas que generan chispas en el medio natural o agrícola y máxima atención durante la cosecha del cereal, sobre todo los días con altas temperaturas y fuertes vientos; es importante este año disponer de tractor con gradas para sofocar los conatos que la cosecha pueda producir. También ha recomendado mucha precaución a los ayuntamientos cuando autoricen fuegos artificiales en sus pueblos, sobre todo en días de temperaturas extremas como las de estos días.
De otro lado, ante un previsible aumento del turismo interior y actividades al aire libre, hay que insistir, a través de la concienciación y de la vigilancia, en la importancia de evitar los incendios intencionados que se puedan provocar en momentos de elevado riesgo, ya que un solo gran incendio forestal (GIF) puede ser responsable de la mayor parte de la superficie afectada anual.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Relenti | Jueves, 16 de Junio de 2022 a las 14:11:37 horas
Expliquenselo a los de Zamora que están que arden y sin medios
Accede para votar (0) (0) Accede para responder