La iniciativa tiene como finalidad ayudar a los productores agrarios a adaptarse al cambio climático mediante el empleo de buenas prácticas agrícolas cerealistas. También pretende concienciar a la sociedad en general acerca del indispensable valor que tiene el trabajo de los agricultores.
Agricultores Contra el Cambio Climático (AC3) comenzó hace tres años en Castilla y León, se extendió posteriormente a Castilla-La Mancha y este año ha comenzado a implantarse en Aragón.
La alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Zurdo, ha mostrado su interés en que Madrigal de las Altas Torres forme parte activa de esta iniciativa. “Es esencial que trabajemos unidos para fortalecer todo lo posible la actividad agraria, pues es necesario producir más con menos recursos y, para ello, el empleo de prácticas agrícolas sostenibles resulta fundamental”, ha señalado.
“Es importante –ha añadido- concienciar a la población para que todos nos comprometamos activamente en la lucha contra el climático en la medida de nuestras posibilidades”.
La primera acción ha sido una charla informativa dirigida a escolares en el CEIP Reyes Católicos con el título ‘Cómo influye el cambio climático en tu alimentación’, a cargo de Ventura Rodríguez, secretario de UPA en la provincia de Ávila. Y en el acto Agricultores Contra el Cambio Climático ha entregado al municipio de las credenciales de ayuntamiento colaborador.
Agricultores contra el Cambio Climático es una entidad de Grano Sostenible constituida por Asaja, Cooperativas Agroalimentarias, Geslive y UPA con el objetivo de “ayudar al agricultor a adaptarse a las nuevas situaciones provocadas por el cambio climático, mediante la información y la aplicación de buenas prácticas agrícolas, especialmente en los cultivos cerealistas”, ante la advertencia de que entre el 75% y el 80% de la superficie de España está en riesgo de convertirse en desierto a lo largo de este siglo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42