Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La falta de previsión y de adopción de medidas adecuadas por parte de la Gerencia de Atención Primaria llevará otro año más a no disponer de enfermeras suficientes para cubrir las ausencias por vacaciones o permisos, según el Sindicato de Enfermería (Satse).
Esto provoca “una inaceptable deterioro en la asistencia que se presta en los centros de salud” de la capital y de la provincia de Ávila.
Y es que a pesar de que cada año se gradúan cerca de 100 enfermeras en los centros abulenses, “solo un pequeño porcentaje se queda a trabajar en el Complejo Asistencial y prácticamente ninguno en la Gerencia de Atención Primaria de Ávila”, lo que conlleva que no se puedan sustituir las ausencias del personal de plantilla, con lo que esto supone, tanto para las propias enfermeras de los equipos como para la asistencia sanitaria.
En Satse creen que “muchos graduados se quedarían si se les ofertaran contratos dignos”, sin embargo este año de las casi 40 enfermeras y enfermeros que se han graduado en la Universidad de Salamanca se ha contratado a diez en el Complejo Asistencial y ninguno en la Gerencia de Atención Primaria.
Por eso, consideran que “la experiencia de años anteriores, en los cuales no se consiguió atraer a los enfermeros recién graduados, debería haber servido para que la Gerencia se planteara hacer cosas diferentes y adoptar nuevas medidas”. Pero esto no se ha hecho y “se siguen ofertando contratos de corta duración, en algunos casos de días sueltos, contratos que se inician a mediados e incluso finales de julio o contratos de lunes a viernes en los que no se los da de alta ni se les retribuye en fin de semana”,
Ante esta situación los recién graduados optan por irse a otros servicios de salud en los que les ofrecen “mejores contratos y contratos dignos, donde les tratan mejor”, según critica el Sindicato de Enfermería.
Sobrecarga de trabajo
La falta de enfermeras para sustituir las ausencias por vacaciones, bajas u otros permisos obliga a que las enfermeras del equipo de Atención Primaria “tengan que adaptar sus turnos de vacaciones a esta circunstancia y llevar a cabo su trabajo y el de sus compañeras ausentes”, que “genera una sobrecarga de trabajo que no pueden asumir”.
La solución, según el sindicato, es hacer una previsión adecuada de las necesidades de sustitución y ofrecer contratos más atractivos que los actuales a las enfermeras de la bolsa de empleo. Es “prioritario” llevar a cabo la planificación de las sustituciones con la mayor anticipación para “intentar asegurar la contratación de sustitutos con el fin de que la dotación final de los equipos no se vea mermada y sea la necesaria para cubrir con seguridad la atención sanitaria que se presta a la población”.
Satse advierte que si a esta falta de contrataciones de enfermeras, se añade “la gravísima y alarmante situación generada por la falta de médicos en muchos centros de salud, hay serios motivos para preocuparse por el deterioro de la asistencia sanitaria”.
También preocupan las consecuencias que para la salud física y mental de las enfermeras pueda tener la presión a la que se ven sometidas cada día al tener que trabajar en estas circunstancias, teniendo en cuenta “el enorme cansancio y estrés acumulados por las enfermeras durante los dos años y medio de pandemia, donde la mayor carga asistencial ha recaído sobre ellas".
Uno. | Miércoles, 15 de Junio de 2022 a las 13:18:13 horas
A disfrutar de lo votado, menos fútbol, charlas de bar, y demás tonterías y más información, pero no la de los canales de TV y radio, que dicen lo que el que paga quiere aunque sea mentira
Accede para votar (0) (0) Accede para responder