Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Cebreros se ha dirigido al Gobierno para que el municipio pueda acoger la sede de la futura Agencia Espacial Española, tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su creación y futura ubicación fuera de Madrid.
Para el alcalde de la localidad, Pedro Muñoz, Cebreros "reúne las mejores condiciones para que se instale este organismo", recordando el discurso del presidente del Gobierno "en favor del acercamiento de los servicios al mundo rural", dentro del proceso de descentralización de instituciones y organismos del Estado, existentes y de nueva creación, para "afrontar el reto demográfico".
"Apostar por el desarrollo de una institución científica de primer nivel en el mundo rural, pero con proximidad a la capital de España y al Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), convierten a Cebreros en lugar idóneo para albergar la Agencia Espacial Española", explica Muñoz en su escrito a Sánchez.
Actualmente, Cebreros acoge la sede de la única Antena de Espacio Profundo en Europa de la Agencia Espacial Europea (ESA), la OSA 2, 'Deep Space Antenna 2', según ha recordado Muñoz. Además, señala que la cebrereña es una de las tres antenas que la ESA tiene en todo el mundo, junto con sus homólogas denominadas OSA 1, en New Norcia (Australia), y la OSA 3, en Malargue (Argentina).
Al respecto, el alcalde ha incidido en que la actividad espacial en España comenzó con las relaciones entre la NASA y el INTA para realizar misiones de espacio profundo tras la construcción de tres antenas 'Deep Space Nasa' entre 1965 y 1967 en Robledo de Chavela (Madrid), Cebreros (Ávila) y Fresnedillas (Madrid).
Más potente
Asimismo, desde mayo de 2021, con las últimas actualizaciones que ha recibido en su tecnología de amplificación de banda, la antena de Cebreros es "la más potente, moderna y de mejor rendimiento del mundo", de tal modo que forma parte de Estrack, la Red Europea de Seguimiento de la ESA.
Además, ha subrayado "las misiones de ciencia mundial en las que participa Cebreros, así como los próximos cometidos espaciales de mayor relevancia internacional en los que participará", al tiempo que incide en que en este municipio está ubicada la antena principal de seguimiento de la misión 'Bepicolombo', primera misión a Mercurio de la ESA.
Junto a los factores científicos, el alcalde apela a razones "estratégicas", como la proximidad de Cebreros al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, y cercano a ESAC, el Centro Europeo de Astronomía Espacial especializado en Astronomía Espacial, localizado en Villanueva de la Cañada, a 30 kilómetros de Madrid.
También apunta que Cebreros cuenta con el primer centro de visitantes de la Agencia Espacial Europea 'Sala Universo', inaugurado en diciembre de 2018, y su pertenencia a la provincia que cuenta con la única Reserva Starlight que existe en Castilla y León, como es el Parque Regional de la Sierra de Gredos.
Situación
Su cercanía a varios campus universitarios, públicos y privados, en el ámbito científico, así como a las instalaciones del INTA, en Torrejón de Ardoz, y de industrias aeronáuticas, como Airbus en Getafe, y de tecnología espacial, con las existentes en Tres Cantos, son otros argumentos para reclamar la sede de la Agencia Espacial Española.
En la solicitud del Ayuntamiento hay asimismo referencias a otros servicios con los que cuenta Cebreros, como el nuevo polígono industrial, una infraestructura propiedad del Ayuntamiento que éste pondría a disposición del Gobierno de España, entendiendo que, con la correspondiente ampliación, en su caso, complementaría las instalaciones del Ministerio de Defensa cedidas a la Agencia Espacial Europea, donde está la OSA 2 'Deep Space Antenna 2'.
"Así", apunta Muñoz, "habría suelo disponible para ubicar industrias tecnológicas y científicas surgidas o reubicadas al hilo de la creación de la Agencia Espacial Española".
Barato | Martes, 14 de Junio de 2022 a las 17:52:08 horas
Desde que le han puesto un cohete a la luna a este alcalde no para de inventar viajes estelares para que le sirvan de freno Salvador. Es posible que un agujero negro le borre el brillo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder