Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Entre las primeras voces de alarma sobre la situación de ruina del cenobio destaca la de la desaparecida Asociación Ciudadanos por el Patrimonio de Ávila, que ya en el año 2003 advirtió de la fragilidad de las estructuras del edificio, tras conocerse una iniciativa empresarial, hasta ahora no hecha realidad, consistente en adecuar el monasterio como hotel y construir colindante un bloque de viviendas.
También denunció este colectivo que algunos elementos arquitectónicos, como columnas, capiteles o basas, se encontraban amontonados en las galerías del claustro, por lo que planteó su catalogación para evitar pérdidas que calificaron en su día de “irreparables”.
Peligro
Igualmente, alertaron del peligro de desplome de los arcos y columnas, para lo que propuso como solución su apuntalamiento, y de los problemas para la estabilidad de los muros, entablamentos, arcos y columnas que supone la abundante vegetación existente en el recinto, lo que a su juicio obligaba a acometer un plan de desbroce.
En línea con lo expresado por la citada asociación, el PSOE reclamó la conversión del convento en “dotación social pública”, en el convencimiento de que la catalogación del inmueble como Bien de Interés Cultural, debería ser objeto de negociación por parte del Ayuntamiento, intercambiando este solar por otras parcelas, con el fin de lograr la propiedad de esta zona.
La polémica llegó a las Cortes de Castilla y León, donde el Grupo Socialista denunció la “especulación urbanística" que a su juicio se escondía detrás del proyecto de rehabilitación como hotel del convento de Las Gordillas, al contemplarse también la construcción de un gran bloque de viviendas en las inmediaciones, agravando así el impacto visual y estético de edificios de hasta seis plantas levantados en la zona.
Maqueta
El equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento apoyó desde el primer momento el proyecto, de la mano de la empresa abulense Tausa, y en febrero de 2007 dio el visto bueno definitivo a la conversión del convento en un hotel de cinco estrellas con 80 habitaciones, un aparcamiento público subterráneo de 215 plazas, un bloque de 60 viviendas distribuidas en cuatro plantas y un edificio de oficinas. De entonces fue un cartel anunciador y banderas ante el edificio, y la presentación de una maqueta -que se mostró en el Centro de Recepción de Visitantes- y que dejaba ver en proyecto de hotel en la zona que da a la calle Cristo de la Luz, con acceso al aparcamiento junto a la Subdelegación de Defensa, y con el edificio de viviendas en la parte que da a la plaza Virreina María Dávila.
Respeto al patrimonio
El respaldo al proyecto llevó al alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, no solo a defender el “gran respeto al patrimonio” de la actuación prevista para acabar con el “fuerte estado de degradación” de la manzana sino a incluir entre sus promesas electorales el referido aparcamiento subterráneo, aunque las circunstancias le obligaron después a supeditar el proyecto a la voluntad de la iniciativa privada.
De nada sirvieron las alegaciones presentadas al proyecto por IU, que a modo de advertencia señaló que la construcción de viviendas y otras actuaciones en el conjunto histórico que conforma el convento eran incompatibles con lo indicado en su declaración de Bien de Interés Cultural. Sus dirigentes tenían claro que la parcela no se podía segregar para construir edificaciones ajenas a la recuperación y puesta en valor del BIC.
Al respecto, esta formación política explicó entonces que el valor como BIC del conjunto monumental se basa en factores arquitectónicos, urbanos, históricos, artísticos y espaciales, por lo que no se entendería su función histórica o el papel en la ciudad en caso de desmembrarse sus cuerpos y ocuparse sus espacios abiertos, indisolublemente incorporados a la naturaleza de lo que es un monasterio de estas características.
AC Hoteles
Cuando pareció estar más cerca el proyecto de hacerse realidad fue cuando el propio presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán, a su paso por la capital abulense, en febrero de 2007, dijo que las obras podrían comenzar “en mes y medio”, cuando se autorizase el proyecto, y detalló que la inversión prevista por la cadena hotelera era de 12 millones de euros.
Fue en julio de 2008, cuando la Comisión Territorial de Patrimonio de Ávila aprobó el expediente de autorización de las obras para la rehabilitación del antiguo convento de Las Gordillas para su uso como hotel de cinco estrellas, oficinas y locales. Los trabajos autorizados nunca llegaron a iniciarse y la pasividad demostrada para la adecuada vigilancia y protección de las ruinas del convento despertó el interés de los amigos de lo ajeno, que lograron apropiarse sin demasiadas dificultades de elementos arquitectónicos abandonados a su suerte entre los restos del monasterio.
Operación policial
Una operación policial coordinada desde la Comisaría de Ávila permitió la detención de los supuestos autores, las cinco personas que integraban una banda de delincuentes, y la recuperación de cientos de objetos, entre ellos numerosas obras de arte, antigüedades y elementos arquitectónicos, algunos del convento de Las Gordillas.
Las detenciones se produjeron a finales de noviembre de 2009 a raíz de una investigación iniciada tras seguir la pista al robo de varias armas. Los objetos estaban en dos almacenes de la ciudad propiedad de personas relacionadas con las antigüedades, a las que dedicaban sus negocios familiares.
Aparte de estos hitos en la historia del convento, hay dos fundamentales, cuando las monjas Clarisas se instalan en él, en 1557, y cuando se marchan al nuevo, en 1971. Desde esta fecha han pasado ya 42 años de ruina en el inmueble.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Ángel | Miércoles, 14 de Agosto de 2013 a las 01:02:15 horas
Pues eso. Si alguien se creyó lo de las Gordillas en su momento, ya ve en lo que ha parado todo. Todavía habrá quien crea en decatlones y cosas similares. Humo y mentiras
Accede para votar (0) (0) Accede para responder