Solo se encuentra por encima la provincia de Toledo, con un 11,4% de subida, ya que Ávila cuenta con el mismo dato de León.
El transporte, y los alimentos y las bebidas no alcohólicas son los culpables de los malos datos de Ávila en mayo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La electricidad y los combustibles son los responsables de las altas cifras, de dos dígitos, de los dos últimos 12 meses.
Preocupación
Desde la patronal se observa con “preocupación” ante la “difícil ecuación entre costes fijos y la subida de precios disparada”, y que el 11,2% supera al de España en un 2,5%, “algo absolutamente alejado de la realidad económica que viven las empresas, que continúan soportando costes muy elevados en sus compras y procesos productivos, sin posibilidad de repercusión a terceros”.
Según CEOE Ávila, el empresariado está “muy preocupado ante una difícil ecuación, que obliga a mimetizar el IPC entre costes fijos, que ponen en riesgo la viabilidad de la empresa, y una subida de precios desnaturalizada, no repercutible, que además retrae el consumo”.
Mileurista | Domingo, 12 de Junio de 2022 a las 14:02:32 horas
Qué vergüenza que seamos una de las provincias más inflacionistas de España, así nos va,que no llegamos a fin de mes y hay que robar para poder comer y dar de comer a nuestros hijos.menos escaleras.... y menos subida de impuestos en general.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder