Héctor Gimeno posa con el mejor gin-tonic de Castilla y León . Héctor Gimeno posa con el mejor gin-tonic de Castilla y León .

Vence en el campeonato autonómico

VÍDEO | El mejor gin-tonic de Castilla y León lo prepara el bartender abulense Héctor Gimeno

Marta Gómez Domingo, 12 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El bartender abulense Héctor Gimeno se ha proclamado ganador en el campeonato regional de coctelería en la modalidad de gin-tonic. Pero no es único premio que ha conseguido en el concurso celebrado en Palencia, ya que en la categoría de aperitivo consiguió el segundo puesto.

Gimeno es uno de los pocos especialistas cocteleros de Ávila, y trabaja en el bar La Oca desde hace varios años. Desde entonces, este bartender ha participado en diferentes concursos para “conocer gente, experiencia y aprender” de los trucos de sus compañeros de oficio.

 

Con esa idea, Gimeno acudió al campeonato regional de coctelería de Castilla y León, después de tres años sin celebrarse. “Esta experiencia ha sido como volver a empezar”, ha comentado el bartender al describir ese parón producido por la pandemia en este tipo de concursos.

 

“He estado tres o cuatro meses pensando que tipo de gin-tonic hacer. Entre todo lo que probé, utilicé una ginebra de membrillo con la idea de preparar un gin-tonic de postre”, afirma Gimeno, que asegura que mucha gente elige esta bebida para “hacer la digestión” y que, entre sus objetivos, estaba que el coctel cumpliera esta función.

 

Con las primeras pruebas, el resultado del gin-tonic era “un poco dulce”. Por eso, Gimeno creyó que a lo mejor la uva y membrillo podrían funcionar. “Primero probé con un vino albariño, pero se me iba un poco el sabor, entonces elegí un verdejo, un vino de Rueda seco”, apunta. Con tan solo “una gotita” el problema estaba solucionado, pues “rebajaba el dulzor”. Con la receta completa, ya solamente quedaba nombrar dicha bebida y Gimeno eligió el nombre de la ‘Bala ganadora’.

 

Qué valora el jurado

En el concurso tienen que utilizar cuatro o tres marcar obligatorias, que patrocinan el evento. Cada bartender tenía que usar un máximo de cinco ingredientes y elaborar en cinco minutos dos gin-tonics.

 

Al empezar, los participantes cuentan con 300 puntos de técnica y por cada fallo que cometan les resta. Gimeno finalizó con 280 por “un pequeño fallo”, de esos que se cometen únicamente en una competición “por los nervios”, pues, a pesar de la experiencia, “siempre están ahí”. Sin embargo, en la degustación consiguió un cien por cien, “fue todo un éxito”.

 

Subcampeón en aperitivo

En la modalidad de aperitivo, Gimeno consiguió alzarse con el segundo puesto. Las bases eran distintas y las marcas también. Cada bartender tenía que emplear siete ingredientes en siete  minutos y elaborar cinco cocteles. Las valoraciones eran similares, el jurado tenía en cuenta la “creatividad, originalidad y la forma de trabajar” de cada uno de ellos.

 

Gimeno presentó su 'Doña Fulgen’, en honor a su abuela. Para esta elaboración eligió una ginebra con un fresco toque a pepino, un licor italiano y un vermú Izaguirre, además de un sirope de rosas que le aportó el toque floral y unas gotas de cardamomo verde.

 

No es la primera vez que el abulense se alza con un primer puesto. En 2017 ya consiguió el campeonato en la modalidad de gin-tonic y en 2019 en la de coctelería. También ha tenido “algún segundo, tercer y también último puesto”. El siguiente reto de este bartender abulense es “volver a ganar”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.