Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha la semana que va a comenzar una nueva campaña especial de vigilancia y control de camiones y autobuses, incidiéndose en la velocidad y en las horas de conducción y descanso.
Está previsto efectuar inspecciones sobre los vehículos (autorizaciones y documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad) y sobre los conductores -permiso de conducción, tiempos de conducción y descansos y alcohol-.
Para llevar a cabo la campaña, la DGT prevé utilizar "el máximo número de medios humanos y materiales disponibles", de manera que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales, controlarán autobuses y todo tipo de camiones, "independientemente del país en el que estén matriculados".
Está previsto incidir en la vigilancia y control, en aspectos tales como "la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y de la persona que lo conduce, el uso del cinturón de
seguridad por parte de la persona conductora y de las personas ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol u otras drogas, la utilización del teléfono móvil...".
Pese a que el 68% del parque de vehículos en España son turismos, el transporte de mercancías tiene "un peso importante" en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por las carreteras (14%) y están implicados en el 13% de los accidentes con víctimas ocurridos en el año 2020.
El parque de autobuses representa alrededor del 0,2% del total del parque automovilístico, estando implicados en el 2% de los accidentes con víctimas.
Este dato, unido a un mayor índice de letalidad en el caso de accidentes con vehículos de mercancías de más de 3.500 kilos, lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha esta campaña de vigilancia,
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1