Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila ha manifestado que advirtió al promotor del Ávila Primavera Fest, festival que suspendió más de la mitad de los eventos, que el precio de las localidades era muy caro y, por tanto, un obstáculo para la afluencia de público.
Lo ha dicho en respuesta a los concejales del PP, que han criticado que Jesús Manuel Sánchez Cabrera no haya ofrecido explicaciones sobre las suspensiones. Hay que “agradecer al promotor privado que apostara por la ciudad de Ávila para poder celebrar este festival, y poder realizar esta serie de conciertos, muchos de ellos que se han tenido que cancelar por distintas razones que ha explicado la organización”, ha dicho el alcalde, a pesar que no ha existido una explicación por parte de la empresa.
“No le corresponde al Ayuntamiento dar explicaciones -ha manifestado-, porque nosotros no lo hemos organizado, simplemente colaborábamos porque lo hacemos”, ya que “si hay alguien que viene a nuestra ciudad a hacer algo que sea bueno, en este caso a promover la cultura musical, y es interesante para la ciudad, lógicamente como Ayuntamiento debemos contribuir apoyando institucionalmente para darlo la máxima difusión y que pueda realizarse”.
“Es lo que hemos hecho desde el primer día”, ha asegurado: “siempre que llega alguien a Ávila con ganas de promover la cultura o cualquier actividad que sea interesante para la ciudad”.
Según el regidor, “era algo bueno para la ciudad”, sin bien ha asegurado que advirtió del elevado precio de las entradas: “desde el primer minuto advertimos a la organización el tema de los precios, que consideramos eran muy elevados para la capacidad económica de la ciudad y que, además, eran muchos eventos en muy poco espacio de tiempo, lo que hacía que fuera dificultoso para la economía de los vecinos del municipio”.
Que lo vuelvan a intentar
Sánchez Cabrera ha indicado que ante “una promotora privada que tiene la iniciativa y que es muy loable”, les pide que “en la medida de lo posible vuelvan a intentarlo año que viene, porque era muy interesante con una programación muy buena”. Los conciertos que se celebraron, “aunque no tuvieron mucho público fueron muy interesantes para el público que asistió”.
El alcalde ha agradecido el festival y ha dejado las “puertas abiertas para recibir iniciativas como ésta”.
Sobre las críticas del PP, ha echado de menos que los populares no apoyasen a “este evento y a este promotor”. “Es rizar el rizo, viene a ser lo que es el Partido Popular, poner piedras en el camino y obstáculos, hablar mal de la gente que quiere hacer cosas en Ávila, por eso ha pasado lo que ha pasado durante todos estos años de Gobierno del PP”, ha manifestado.
Les acusa de haber puesto “pegas a todo el que quería hacer algo en la ciudad y en la provincia de Ávila en vez de contribuir, colaborar y ayudar”, y durante los últimos tres años “lo único que ha hecho es quejarse y dificultar la tarea del equipo de Gobierno, incluso de la iniciativa privada”.
Las declaraciones del alcalde han sido respuesta a la concejal del PP Jacqueline Martín, que ha preguntado por las "razones reales de las cancelaciones del Ávila Primavera Fest y sobre la cantidad que ha abonado la empresa organizadora al Lienzo Norte, ya que, aunque no se hayan celebrado los conciertos previstos, la sala no ha podido alquilarse y hay, por tanto, un lucro cesante para la ciudad".
Sin informes
Martín ha recordado que la propuesta de apoyar desde el Consistorio a este festival se planteó el pasado 28 de abril, contando únicamente contó con el respaldo del equipo de Gobierno. Dice que no apoyaron la propuesta porque les llamó la atención que "en contra de lo que es habitual en cualquier proyecto que se lleva a un órgano municipal, en el expediente no apareciera ningún informe técnico, ni avalando, por un lado, el apoyo del Ayuntamiento, ni detallando cifras de los costes de la aportación municipal".
"A pesar de ello, el equipo de Gobierno se comprometía a eximir de pago de tasas a la empresa y colaboraba gratuitamente colocando material municipal por el que se exige pagar a todas las asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad, y llevando efectivos de Policía Local, así como a incluir gratuitamente publicidad del festival en marquesinas y espacios públicos municipales, como la propia web”, ha explicado la edil popular.
Martín señala que el equipo de gobierno también "se comprometió" a aportar unos informes técnicos que "nunca" les facilitaron. La razón que la teniente de alcalde de Turismo, Sonsoles Prieto, ofreció para justificar tal apoyo fue, según el PP, la que consta en acta: "esta colaboración municipal se aportaría por la repercusión económica del festival para Ávila, que sería de un millón de euros, junto con la promoción de la ciudad y el aumento previsto de turistas".
Tras incidir en la "implicación" del Gobierno municipal en este festival, el PP destaca el hecho de que al sucederse la cancelación de conciertos, "tanto el alcalde, como los miembros del equipo de Gobierno "hayan desaparecido, sin ofrecer ni una sola aclaración a la ciudadanía". Martín se pregunta por "cuántas medallas se habrían colgado si hubiera sido un éxito".
AbulenseA | Sábado, 11 de Junio de 2022 a las 15:41:00 horas
Este alcalde de Avila es Como el presidente sanchez nunca tiene la culpa de nada, nunca sabe nada, pero fastidia lo que toca
Accede para votar (0) (0) Accede para responder