Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Un incendio forestal en el término municipal de Navalperal de Pinares, cerca de un parque eólico, ha obligado a intervenir a varios medios aéreos y terrestres en la tarde del jueves. Al anochecer el fuego continuaba y la columna de humo se ha avistado desde Ávila capital.
El siniestro ha comenzado a las 18 horas del jueves en una zona de pasto y matorral, sin llegar a una cercana repoblación, según ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
Para luchar contra el fuego han trabajado, hasta el anochecer, cuatro medios aéreos con sus cuadrillas helitransportadas, sin que haya llegado a actuar la BRIF del puerto de El Pico, que había sido alertada. También han acudido cinco vehículos terrestres y cuatro cuadrillas.
A las 22 horas el incendio seguía activo, si bien “la ralentización de la velocidad del viento y el buen trabajo del operativo” han favorecido la situación, y el operativo se mantiene en horas nocturnas.
Por otra parte, en Peñalba de Ávila se ha registrado otro incendio, cerca del casco urbano, que ha sido apagado enseguida por parte de efectivos contra incendios y los bomberos de Ávila.
Peligro medio
El fuego se ha declarado poco después de que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio haya declarado peligro medio de incendios forestales de forma indefinida desde el viernes hasta que comience la época de peligro alto, prevista inicialmente desde el 1 de julio, sin perjuicio de su posible adelanto si la situación de riesgo general se sigue agravando, ante el incremento del riesgo meteorológico provocado por la entrada de una masa de aire caliente, por lo que también se ha decretado la alerta por temperaturas elevadas y tormentas en la Comunidad.
Las altas temperaturas provocadas por la incursión de una masa de aire caliente procedente de África aceleran la desecación del combustible fino que va sufriendo un desecamiento rápido en el centro y sur de la Comunidad, incrementando la probabilidad de ignición y facilitando la propagación de los incendios.
A esta situación que comienza el fin de semana y se prolonga al menos hasta el martes que viene, se añaden los altos niveles de sequía acumulada provocados por las anomalías sufridas este año en la precipitación acumulada anual y en la humedad de los combustibles pesados que facilitan la consolidación de los incendios que se produzcan. Además se espera elevada probabilidad de tormenta seca con de vientos erráticos que incrementan la probabilidad de ocurrencia de los incendios y pueden generar comportamientos erráticos que complican la extinción.
Esta medida implica, entre otras cuestiones, la asignación de personal de guardia, tanto de agentes medioambientales como de técnicos especialistas en extinción, así como la activación de medios aéreos, maquinaria pesada y de cuadrillas terrestres para la asistencia inmediata a los incendios que pudieran surgir. Otra de las medidas preventivas adoptadas es la suspensión de todas las autorizaciones o comunicaciones para quema de restos vegetales que se hubieran podido tramitar.
Desde la Junta de Castilla y León se confía en que la población siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre para evitar el inicio de un posible incendio y, en caso de producirse, alerte a través del 1-1-2. Al mismo tiempo se insiste en que la quema de matorral, monte o cualquier resto vegetal, se encuentra actualmente prohibida ya que puede poner en grave riesgo vidas humanas, poblaciones y otros bienes, así como nuestro patrimonio natural y cultural, y que, además, puede ser constitutiva de delito, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana para evitarlas.
Carrasco | Jueves, 09 de Junio de 2022 a las 22:29:49 horas
Pero sino aprenden. Está todo muy seco y se avisa con tiempo de olas de calor y cada uno a su bola. Los de los eólicos sin un equipo ni dotación de extinción. La Junta sin medios activos que como el Consejero del tupé no ha inaugurado la campaña de los tres meses pues nada. Del incendio de la Paramera no se ha aprendido nada de nada y volvemos a las andadas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder