Los representantes de los trabajadores señalan que el fallo judicial ve “injustificada la modificación sustancial de las condiciones de trabajo” de los empleados del Centro Espíritu Santo.
Con estas nuevas movilizaciones pretenden “forzar” a la empresa a “respetar las condiciones de trabajo colectivas ya consolidadas” y a “sentarse a negociar los calendarios laborales con los legítimos representantes de los trabajadores”.
Según el comité, la sentencia insta a Pronisa a que “reponga en sus anteriores condiciones de trabajo a los trabajadores afectados, como ya hizo la anterior sentencia del TSJCyL en septiembre de 2021”.
Sin embargo, el presidente del comité, José Blázquez, señala que la gerencia “lejos de cumplir las sentencias, gasta tiempo y recursos públicos (…) en recurrir una y otra vez estas sentencias desfavorables, aprovechando la lentitud con que se tramitan estos procedimientos”.
Por ello, los trabajadores afectados, más de medio centenar, a través del comité de empresa, han anunciado que volverán a convocar movilizaciones durante el mes de junio para "intentar forzar a la empresa a respetar las condiciones de trabajo colectivas ya consolidadas y a sentarse a negociar los calendarios laborales con los legítimos representantes de los trabajadores".
Y ello, porque según los trabajadores, "los pronunciamientos judiciales parecen no tener efecto alguno sobre su gestión de los recursos humanos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147