Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha reclamado a la Consejería de Agricultura y la de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León "hechos y no palabras" para evitar el cierre del matadero de El Barco de Ávila.
La organización agraria ha reclamado a la Administración autonómica que "se ponga al frente de las negociaciones para buscar soluciones reales" al traslado de la empresa Piglets de El Barco de Ávila a Huelva, con sus 34 empleados.
En este sentido, ha solicitado a la Junta que "no se limite a decir que 'hará todo lo posible', sin concreciones a día de hoy, para resolver un conflicto en el que están en juego 34 puestos de trabajo".
Desde su punto de cista, se trata de una situación que "vuelve a poner en evidencia la deslocalización de negocios en el medio rural, con la repercusión que en el ámbito de empleo, capital y tejido productivo supone". "Cualquier palabra hueca y buena intención debe convertirse en hechos y comprobar así que el Gobierno regional se cree el dicho de que el medio rural es estratégico para ellos", ha añadido UPA.
En su opinión, se trata de "un caso evidente de que las políticas públicas deben dar un paso al frente para defender el tejido productivo y económico a nivel agroalimentario de zonas especialmente afectadas por el despoblamiento".
"El traslado de la actividad que se desarrolla actualmente en El Barco de Ávila y que la empresa quiere llevar a Huelva puede generar un problema para muchas familias", ha argumentado UPA, que considera "relevante el papel que desempeñe la Administración regional para garantizar a los afectados el mantenimiento de sus puestos de trabajo y preservar la actividad económica de una empresa que lleva instalada en El Barco más de 20 años".
UPA-Ávila reclama "altura de miras" a la Junta de Castilla y León ante este problema, que "no deja de ser uno más del gran reto de despoblamiento y desarrollo rural que tenemos en esta provincia".
Por ello, esta organización agraria reclama que "se demuestre con hechos que hay intención de llevar a cabo una verdadera política rural de Región para que no se deslocalice una empresa más, puesto que supondría deterioro y empobrecimiento en la economía provincial".
Victoria | Viernes, 10 de Junio de 2022 a las 08:40:39 horas
El conflicto se produce en un municipio gobernado por el PSOE pero el señor Jesús Caro guarda silencio. No le importa que sus satélites, en este caso UPA, le saquen los colores. Él a lo suyo, a destruir y no dar la cara
Accede para votar (0) (0) Accede para responder