Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Dispositivo de investigación del proyecto 'Inundatio' en Navaluenga. Se trata de un proyecto desarrollado dentro del programa Interreg Sudoe, en el que participan entidades de España, Francia y Portugal.
La Fundación Santa María la Real coordina a un equipo multidisciplinar integrado por técnicos del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL); la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE); el Centre d'Etudes et d'Expertise sur les Risques; l'Environnement, la Mobilité et l'Aménagement (CEREMA) de Francia y el Laboratório Nacional de Engenharia Civil de Portugal (LNEC).
Su reto es generar un sistema capaz de detectar y prevenir las tormentas e inundaciones repentinas, monitorizando las cabeceras de las cuencas de los ríos, mediante la colocación de sensores, que recogen información hidrometeorológica, para controlar en tiempo real aspectos como el caudal del río o la previsión de lluvia. La información se vuelca en una plataforma web de fácil visualización que ofrece, además, simulaciones de posibles escenarios de riesgo.
El proyecto, en el que una garganta de Navaluenga fue incluida en 2020, reúne el saber de diferentes disciplinas con los últimos avances tecnológicos y combina la sensórica en tiempo real con inteligencia artificial, sistemas de información geográfica, modelización del terreno y telecomunicaciones. Su base tecnológica se ve complementada con el desarrollo de diferentes planes y estrategias de prevención y gestión de la emergencia.
Desde 2020 el equipo trabaja en el desarrollo de un sistema, basado en las nuevas tecnologías y el big data, que permita detectarlas con antelación y prevenirlas.
Presentación
Dentro de este proyecto se celebrará la primera jornada de sensibilización y presentación de resultados, organizada gracias a la colaboración del propio Consistorio.
La sesión comenzará con la presentación del proyecto y la plataforma. Además, se mostrará cómo funciona y cuál ha sido su aplicación al territorio de Navaluenga y, más en concreto, en la cuenca del río Venero Claro. Luego se llevarán a cabo dos talleres de participación ciudadana, orientados a conocer mejor el territorio y a establecer planes de acción en caso de inundación o desbordamiento del río.
La sesión está abierta a la participación tanto de técnicos como de vecinos y las personas interesadas en acudir tan solo han de formalizar su inscripción, completando un sencillo formulario accesible, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/Jornada-Inundatio-Navaluenga
Cuatro casos piloto, tres áreas climáticas
El proyecto 'Inundatio' actúa en cuatro casos piloto, que abarcan las tres áreas climáticas del territorio Sudoe: oceánica, mediterránea y alta montaña y los tres países participantes. Junto a la cuenta del río Venero Claro, en Navaluenga; se ha actuado también en Portugal, en las cabeceras de la ribera de las Vinhas en Cascais. y en Francia en las cuencas de los ríos Nive y Gave of Pau.
Gracias a la colocación de diferentes tipos de sensores y a los datos arrojados por otros preexistentes, se han tomado muestras en las cuatro cuencas con las que se han realizado simulaciones, que nutren de datos y conocimiento al sistema de predicción.
Junto a la plataforma de predicción, se están desarrollando protocolos de actuación, prevención y reconstrucción, así como otros orientados a fomentar la participación, la concienciación y la resiliencia en las zonas en las que se actúa.
El proyecto contempla, además, la transferencia de conocimiento y la difusión, a través de la web www.inundatio.eu, la publicación de informes y la organización de u otras acciones divulgativas, como la que se llevará a cabo en Navaluenga.
Inundatio se desarrollará hasta agosto de 2022 dentro el programa Interreg Sudoe, con un presupuesto de 1.427.000 euros, de los cuales el 75% son aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87