Dicha propuesta, defendida por el procurador Pedro Pascual, contempla, entre otras cosas, garantizar que las ambulancias estén operativas las 24 horas, mejoras en el transporte al alta y la actualización de un Plan Funcional de Urgencias y Emergencias.
Una vez aprobada, al igual que sucedió en diciembre de 2019, Pascual espera que l"se lleve a cabo", ya que desde hace dos años y medio "poco se ha hecho".
Pascual ha explicado que el transporte sanitario es un servicio “púbico y básico”, especialmente en una Comunidad "con las características orográficas y poblacionales de Castilla y León", por lo que en su opinión "es necesario introducir mejoras en el mismo, especialmente en determinadas provincias, como la de Ávila, que depende para muchas patologías de los traslados a los hospitales de referencia". “No es lo mismo que te dé un infarto en Ávila a que te dé en Valladolid”, ha apuntado.
También se recoge en la proposición la mejora del transporte convencional, ya que "mucha gente lo precisa para trasladarse al centro de salud o al hospital, ya sea para una consulta o para realizarse cualquier tipo de prueba".
Otros aspectos que se contemplan en esta iniciativa son, por un lado, que las ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) estén operativas y en funcionamiento las 24 horas y la implementación de los Vehículos de Intervención Rápida (VIR), esto es, vehículos dotados con personal médico y de enfermería que garantizan una pronta atención al paciente, además de ser más eficaces y eficientes.
Asimismo, Pascual se ha referido a la necesidad de actualizar el Plan Funcional de Urgencias y Emergencias de manera que permita prestar una atención sanitaria de calidad a todos los ciudadanos de Castilla y León “sin importar donde vivan” y garantizando un acceso igualitario a la sanidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44