Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Archivo Histórico Provincial de Ávila ha inaugurado la exposición 'Imágenes del pasado que no se reconocen en el presente', donde se puede apreciar el paso del tiempo por las calles de la ciudad con rincones y edificios totalmente “transformados o modificados”.
La muestra contaba con una fotografía del ciclista Julio Jiménez. Tras conocer la noticia de su fallecimiento, desde el Archivo Histórico Provincial han querido homenajearle colocando dos imágenes más del deportista abulense.
Una de ellas, se encuentra en la sala de exposiciones y, la segunda imagen, que muestra el palmarés del ciclista, a la entrada. “Hemos querido homenajear su figura y apoyar a la familia”, explica la directora del Archivo Provincial, Carmen López. Estas fotografías fueron donadas en 2019 por Julio Jiménez, de hecho, tras la pandemia, el archivo hizo una muestra con su donación y unas mesas redondas en las que participaron “amigos y compañeros del ciclismo” de ‘el relojero de Ávila’.
Gracias a las fotografías donadas, transferidas o cedidas por Matías Barajas, Ángel Guerras, Rufino García, Jesús Fernández de Andrés o Gonzalo Veredas, ‘Imágenes del pasado que no se reconocen en el presente’ muestra lugares de Ávila que se han modificado con el tiempo con nuevas arquitecturas o con transformaciones.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández, acudió a la inauguración y, además de mostrar su apoyo a la familia de Julio Jiménez, ha querido agradecer “el magnífico trabajo del equipo del Archivo Histórico Provincial, que además de realizar su labor de custodia y estudio nos permiten evocar historias, comprender mejor lo que somos y mantener la memoria colectiva”.
El horario de la exposición, que podrá visitarse hasta el 31 de agosto (de lunes a viernes de 9 a 14 horas)
Conferencias
Esta muestra fotográfica en el Archivo Histórico Provincial irá acompañada de dos conferencias sobre dos zonas que han sido clave para entender la ciudad en el pasado y que deben tenerse en cuenta para el desarrollo actual. El arquitecto Ángel Hernández Díaz impartirá el miércoles 15 de junio (19.00 horas) ‘En Ávila del río. De arrabal a infraestructura verde’ y el estudiante de arquitectura Sergio Jiménez Zazo dirigirá ‘El Alcázar de Ávila. Descripción y Reconstrucción’ el miércoles 22 de junio, a la misma hora.
Visita guiada
Por último, el delegado de la Junta ha querido recordar que aquellas personas que lo deseen podrán visitar el Archivo Histórico Provincial. “Cuenta con muchísimos tesoros dentro de estas paredes de esta joya arquitectónica, que tiene el interés adicional de ser la antigua cárcel. Es imprescindible para aquellos que no lo conozcan vengan a hacerlo de la mano del nuestro personal. Es una visita totalmente recomendable”, señala José Francisco Hernández.
Para participar es necesaria inscripción previa en el teléfono 920 221 690 o por correo electrónico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82