Estas cuatro personas alteraban odómetros tratando de "aumentar los márgenes de ganancia", para lograr que los vehículos a la venta fueran "más atractivos en el mercado de ocasión".
A los detenidos e investigados dentro de la operación Chixmo se les considera supuestos responsables de los delitos continuados de estafa, derecho contra los trabajadores, falsedad documental y contra la seguridad vial.
Dicha operación comenzó a principios de año, cuando la Guardia Civil obtuvo "sospechas fundadas" de que en un taller de venta de vehículos de segunda mano de Ávila se podrían estar vendiendo turismos con el cuentakilómetros manipulado, para que incrementar el valor económico de los coches.
Ante esta situación, comenzaron las investigaciones que confirmaron que "las sospechas eran reales", lo que condujo a realizar las correspondientes inspecciones oculares de diferentes turismos ya vendidos. En al menos 35 de ellos se pudo confirmar que sus odómetros habían sido alterados.
Trabajadores sin permiso
Por otra parte, en ese mismo taller se constató que había contratadas de forma ilegal tres personas extranjeras en situación irregular, sin el preceptivo permiso de trabajo.
Ante estos hechos, la Guardia Civil detuvo e investigó a cuatro personas, una de los cuales conducía vehículos a motor con la pérdida total de puntos.
Esta operación ha sido desarrollada por el Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) y el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Ávila, con la colaboración del Departamento de Vigilancia Aduanera de Salamanca.
Menudo caradura | Miércoles, 08 de Junio de 2022 a las 14:34:04 horas
Espero, que a partir de ahora, además, se liberen todas esas plazas de aparcamiento público, que estos "espabilados" usaban para su negocio particular.
No se cómo desde el Ayuntamiento y la Policía Local de Ávila, se permitía que un negocio de Compra-Venta de vehículos, ocupara 13 plazas públicas de aparcamiento (consecutivas), mas aún estando frente a la estación de autobuses, con lo que se impedía el uso de esas plazas de aparcamiento para los usuarios que viajan a diario en autobús para poder aparcar sus vehículos privados, así como para el resto de ciudadanos.
Además, se reservaba los sitios para que nadie pudiera usarlos. Cuando retiraba uno de los vehículos, separaba los demás para que nadie pudiera aparcar, y así tener el sitio reservado para meter otro.
Vamos, que lo mires por donde lo mires, un jeta en toda regla. Me alegro enormemente de la detención!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder