Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El posible traslado a otra localidad de la provincia de Ávila de la pila bautismal de Villar de Matacabras, anejo del municipio de Madrigal de las Altas Torres, ha generado el "malestar" de algunos de los que fueron bautizados en esta pieza de granito, debido a su "gran apego emocional" a la misma.
Así lo ha puesto de relieve la Asociación de Amigos de Madrigal, de Madrigal de las Altas Torres, con cuyos representantes se han puesto en contacto vecinos de la localidad al conocer el desmontaje de la pila para trasladarla a la iglesia de Santa Cruz del Valle.
Actualmente, el templo de Villar de Matacabras pertenece, tras su despoblación, a la parroquia de Madrigal, de ahí que la Asociación de Amigos de esta villa haya planteado su posible instalación en el baptisterio de la iglesia de Santa María del Castillo, que acaba de ser restaurado por la Junta y no cuenta con una pila bautismal.
La pila que se encontraba en este templo madrigaleño "fue acomodada en otra sala, resultando rota en la operación, por lo que a día de hoy está maltrecha y toscamente arreglada con una capa de cemento que imposibilita su utilización".
Por ello, la asociación cree que la pila del Villar de Matacabras "supliría la rota de Santa María, pudiendo engrandecer el maravilloso baptisterio mudéjar recién restaurado, a la vez que permitiría su utilización sacramental en los bautismos de la comunidad".
De esta manera, los vecinos del Villar de Matacabras "podrían seguir viéndola" y se pondría fin a "un infructuoso suceso del que se puede salir arrimando el hombro, como siempre ha hecho la Asociación Amigos de Madrigal".
Mediación con el párroco
Ante esta situación, la Asociación de Amigos de Madrigal afirma haber recibido el pasado martes la comunicación "airada" de varios vecinos que denunciaban el hecho de que la pila bautismal de la iglesia de Villar de Matacabras "había sido desmontada con la finalidad de trasladarla a otro municipio de la provincia".
Así lo confirmó a este colectivo el párroco, al señalar que "efectivamente la pila iba a ser cedida a la iglesia de Santa Cruz del Valle" de una manera "totalmente altruista" y con "el afán de ayudar a otra parroquia".
Para la asociación, es un hecho que "entiende" pero "no comparte", haciendo saber sus responsables al sacerdote "el gran malestar de muchos vecinos y las repercusiones negativas que estaban tomando los acontecimientos".
Los responsables de este colectivo aseguran estar "intentando acercar posturas" entre ambas partes para resolver un asunto, aportando "incluso ayuda económica si hiciese falta", ya que entre los vecinos de Madrigal hay "muchos que fueron bautizados en esa pila, a la cual tienen gran apego emocional", de ahí que algunos de ellos soliciten "con insistencia" que este colectivo "medie en su retorno".
La pila es una pieza tallada en granito abulense, que consta de varias piezas entre las que destacan "el gran vaso apto para bautismos por inmersión y su pie del mismo material", según la Asociación, que considera que su "ubicación ideal" sería el antiguo baptisterio de la iglesia de Santa María del Castillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15