Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Una cosechadora trabaja en un campo de cereales. Esta organización agraria considera que la ola de calor de mediados y finales de mayo es la "culpable" de que la cosecha de cereales sea "mala" y "mucho peor de la estimada en un principio", una vez consultados los agricultores de los distintos territorios de la Comunidad.
Las provincias más afectadas son Ávila, Segovia, Valladolid, Zamora o Salamanca, mientras que en Palencia la estimación de la cosecha se ha visto "muy mermada" por la falta de lluvias, tanto en el Cerrato, como en Tierra de Campos. Por su parte, en Burgos las más dañadas son las zonas de Ribera y Arlanza, donde aún tienen la "esperanza" que si llueve en los próximos días, "podría mejorar ligeramente la producción".
Para UCCL, la campaña cerealista de este año es "muy negativa" como consecuencia de las "extremadamente altas temperaturas" de las últimas semanas, así como de unos gastos de producción que "siguen subiendo y que no se consiguen trasladar a lo largo de la cadena alimentaria".
Después de un mes de abril en el que las previsiones eran "muy buenas" por las lluvias, los más de 30 grados de temperatura que se llegaron a alcanzar en mayo han hecho que "en determinadas zonas" de Castilla y León se haya perdido el 50% de la cosecha, según UCCL.
Actualmente, calcula que la producción media podría rondar los 1.750-2.500 kilos por hectárea en cebada; los 1.500-2.700 y los 1.000-2.000 kilos por hectárea en centeno, dependiendo de la comarca y provincia.
Plagas y enfermedades
En este contexto, UCCL señala que este año en Castilla y León se han producido "importantes problemas por plagas y enfermedades que están asolando los cultivos" y que "van a contribuir a mermar las cosechas".
En cuanto al girasol sembrado antes del 15 de mayo, ha nacido "bien" porque llovió ligeramente, pero lo que se sembró después, no ha nacido en su mayoría.
Respecto a la superficie de pasto, la escasez de lluvias, especialmente en invierno, "ha mermado considerablemente la producción de hierba y ahora está totalmente seco, si bien se puede recuperar en el momento en que llueva en condiciones".
Por otra parte, UCCL destaca que el "mal resultado" de la campaña de cereales "se agrava" por unos costes de producción que "no paran de subir y que han sido muy altos, con el gasoil un 215% más caro que hace un año, la electricidad un 77%, y los fertilizantes y fitosanitarios más de un 80%.
Centros de Formación
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147