Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Programa de Fidelización de Profesionales para médicos puesto en marcha por la Consejería de Sanidad para los médicos residentes MIR ha dejado nulos resultados en Ávila, donde sólo un facultativo se queda la ciudad de un total de 30 plazas que se habían ofertado.
El único médico que se ha acogido al programa de fidelización se acoge a una de las 16 plazas del Complejo Asistencial, ya que las 12 para facultativos de Atención Primaria no se ha cubierto ninguna, como tampoco las dos ofertadas de Pediatría.
En Castilla y León un total de 74 médicos que han terminado este año su periodo de formación especialidad vía MIR han firmado los contratos que les unirán a Sacyl los próximos tres años, lo que supone una de cada cuatro plazas, lo que supone una cifra muy baja, pero no tan negativa como la de la provincia de Ávila.
El Programa de Fidelización de Profesionales fue puesto en marcha por la Gerencia Regional de Salud para intentar retener talento formado en los centros de la Junta de Castilla y León. En la Comunidad se cuenta con 57 facultativos que han realizado especialidades hospitalarias, 16 para Medicina de Familia y Comunitaria y una para Pediatría de Atención Primaria.
Un Comité de Evaluación se ha encargado de la valoración de los residentes, teniendo en cuenta aspectos como su grado de implicación, trayectoria profesional y el mérito y capacidad demostrados durante los años de residencia, de manera que, tras la ordenación de los interesados conforme a esa puntuación, se ha realizado un llamamiento único en el que los facultativos que han querido han podido acceder a un contrato de tres años de duración, en el que un porcentaje de hasta el 25% de la jornada se podrá destinar a formación de posgrado e investigación.
Esa formación se hará bajo alguna de las siguientes formas: realización, de forma gratuita, de un máster o título propio de una universidad de Castilla y León (la posibilidad de realizarlo estaba asociada a la elección de plazas en Ávila, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, El Bierzo, Palencia, Segovia, Soria, Medina del Campo y Zamora); un diploma de especialización en salud pública; participación en un proyecto de investigación relacionado con su especialidad; y realización de estancias formativas, dentro o fuera de España, relacionadas con su especialidad.
Enfermería
En cuanto a los contratos de especialidades de enfermería, la Consejería de Sanidad ha decidido que, puesto que los residentes que finalizan en 2022 lo hacen el 24 de septiembre, los plazos del programa de fidelización serán diferentes al resto, y la oferta se publicará antes del día 9 de septiembre.
Se les ofertarán también tres años de trabajo, con acceso a formación relacionada con su especialidad (máster o título propio), así como la participación en proyectos de investigación, el Diploma en Salud Pública, estancias formativas en centros de referencia y la suscripción gratuita al programa de formación ‘Atención Comunitaria’.
mogalpi25 | Sábado, 04 de Junio de 2022 a las 09:20:19 horas
que triste, es una clara humillaciòn, bien por los gestores regionales y provinciales. VOTA P.P. Y VOX,Àvila la tienen apestada, pero no aprendemos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder