El presidente de la asociación, Pedro Mesón, ha puesto como ejemplo su propio caso tras ser derivado por el médico de cabecera al traumatólogo. Al solicitar la cita el pasado 1 de abril, fue emplazado para el 10 de abril de 2023.
Ante esta situación, Mesón presentó una reclamación ante la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, que le contestó que en esos momentos no disponían de citas con anterioridad, remitiendo la queja al jefe del Servicio de Traumatología.
Desde su punto de vista, es una situación "grave", que genera "enorme dolor y sufrimiento" al paciente de una manera "injustificada", de ahí que esta asociación ha exigido al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que "tome la iniciativa de reconducir sin dilación la disminución del tiempo medio de demora para concertar la primera consulta externa al especialista de Traumatología", teniendo en cuenta que esa especialidad tenía a finales del pasado mes de marzo una lista de espera estructural para la primera consulta externa de 73 días.
"Desconocemos el procedimiento seguido por la consejería para la confección del listado de espera y demora media para ésta consulta que publica en el Portal de Salud, pero sin duda ofrece una información desigual, por no decir bastante maquillada, de la realidad que sufrimos los pacientes cuando solicitamos cita-consulta con el especialista", ha sostenido Pedro Mesón.
Procurador del Común
Además, ha enviado al Procurador del Común un escrito solicitando una "atención eficaz, efectiva y eficiente, tal y como consta en los principios de una atención digna y de derecho que tanto proclama la Consejería de Sanidad".
El presidente de Aseconvati ha lamentado que tras la "precariedad, abandono y demoras" sufridas por los pacientes durante los dos últimos años con motivo de la pandemia, "no tiene ninguna justificación que las circunstancias anteriores sigan marcando el ritmo de respuesta a las demandas en la actualidad".
Por ello, ha vuelto a pedir "el restablecimiento de una atención médica adecuada y digna", dirigida a "mitigar las secuelas que han producido y se siguen produciendo, las carencias de profesionales en todas sus especialidades y destinos y personal de administración que se dan en nuestro Sistema Público de Salud". Así, ha reclamado "terminar de una vez por todas con las interminables listas de espera con la demora injustificada en las distintas áreas".
Uno. | Miércoles, 01 de Junio de 2022 a las 20:55:21 horas
Eh...que no cunda el pánico que Vox ya esta gobernando en la Junta....ya veréis como se soluciona antes de fin de año...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder