En Ávila capital podrá cursarse el ciclo formativo de elaboración de productos alimenticios en el Centro Integrado de Formación Profesional, y el de gestión de alojamientos turísticos del IES Jorge Santayana.
En Arenas de San Pedro se implanta el ciclo formativo de higiene bucodental, en el Centro Integrado de Formación Profesional arenense; y en Las Navas del Marqués el de aprovechamientos forestales, en el IES María de Córdoba.
En Castilla y León se ofertarán 22 ciclos formativos de grado superior, 15 de grado medio, ocho de FP Básica y tres enseñanzas de Régimen Especial. De ellos, 22 se impartirán en centros ubicados en el medio rural, contribuyendo a mejorar la cohesión social en la Comunidad.
Entre las especialidades de grado superior, destacan títulos como higiene bucodental o energías renovables, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los alumnos se podrán matricular en Instalación y amueblamiento, mantenimiento de material rodante ferroviario, cocina y gastronomía, guía en el medio natural y de tiempo libre…; y en FP Básica, podrán hacerlo en aprovechamientos forestales, instalaciones electrotécnicas y mecánica, servicios comerciales, e informática y comunicaciones.
Fernando Garrido | Miércoles, 01 de Junio de 2022 a las 23:17:34 horas
¡Menos da una piedra! ". Hay que decir que en España hay 26 familias de Formación Superior Profesional y en cada una de ellas hay de tres a seis titulaciones , pero en este amplio elenco la Junta ha ofertado sólo unas pocas y entre ellas no están ni las cuatro titulaciones relacionadas con la informática ni la seis de la familia sanitaria que son las que más futuro profesional tienen. Para Arenas han elegido la de higiene bucodental, que puede que como ellos dicen esté " adaptada a las necesidades de las empresas", pero no a las de Arenas ( que es una ciudad de poco más de 6.000 habitantes) sino al marco de las medianas o grandes ciudades y los egresados se tendrán que ir de Arenas para trabajar en su profesión . No me sorprende nunca pensé que la Junta fuera a establecer los estudios superiores ( así se clasifica estadísticamente a las titulaciones de Formación Profesional Superior) de acuerdos con las necesidades o potencialidades de las comarcas en que se ubican los institutos , porque para eso la Junta debía tener una capacidad de gestión de la que carece. ------- Hoy en la zona de Arenas hay un negocio en auge ( sólo uno) que es el alquiler de casas rurales, pisos turísticos.... y hay una titulación de Formación Profesional Superior relacionada con las gestión de estos negocios de alojamiento rural: que la Junta hubiera asignado esta titulación a Arenas hubiera sido una decisón apropiada ya que las emprersas de este ramo dispondrían de un personal cualificado , a la vez que la posibilidad de que los engresados pudieran trabajar " en lo suyo" en estos pueblos. contribuiria en la lucha contra la despoblación en el Valle del Tiétar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder