Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
“Cuando no es porque se les vencen los plazos para solicitar las ayudas es porque se las conceden y luego no las justifican en tiempo y forma, e incluso algunas directamente las han rechazado”: según el PP, el actual Ayuntamiento ha perdido más de 1,3 millones de euros en subvenciones de otras Administraciones durante tres años.
“Cuando no es en materia de desempleo es para industrialización o para cambiar la caldera de un colegio o para reforestar parcelas de la ciudad”, ha afirmado la portavoz municipal, Sonsoles Sánchez-Reyes, para añadir: “éste es el equipo de Gobierno que se pasa la vida lamentando la situación económica del Ayuntamiento, del que dice que está en coma”.
Se trata de una “cifra escandalosa” de 1.343.000 euros "desperdiciados", que demuestra “una vez más la incapacidad para la gestión de nuestro alcalde y de su equipo de Gobierno" que, a la vez, cuenta con los proyectos más inversores gracias a “la labor previa del PP al frente del Ayuntamiento”, en referencia a la Edusi o el ARU de La Cacharra.
Según Sánchez-Reyes, siempre responden que el Consistorio asumirá el coste: “el Ayuntamiento ni asume ni deja de asumir nada”, ya que “su desidia y su incapacidad las pagan de su bolsillo los abulenses, que tienen que soportar un gasto que no hubieran tenido que afrontar si de verdad impulsaran de verdad la ciudad y no solo sus carreras políticas".
También alegan, según la portavoz, que se pagará con fondos de la Edusi: “eso significa que los fondos Edusi no los podrán usar para otras cosas, y la ciudad tiene muchas necesidades".
A la vez, ha criticado al equipo de Gobierno porque la forma de gestionar las subvenciones “no demuestra ninguna ambición" y dicen que “es suficiente con la parte ejecutada", ya que la ciudad no está desperdiciar “parte de las subvenciones que se le ofrecen". Ese “conformismo que perjudica a la ciudad” obedece a que “prefieren estar a lo que están, a la precampaña electoral".
Según el concejal Mario Ayuso, la relación de ayudas pérdidas comienza a finales de 2020 con la renuncia a una subvención de los fondos Feder 2017 de 75.000 euros para reforestar, alegando que la cubriría la Edusi. Sigue con las ayudas para contratar desempleados beneficiarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía, del programa Excyl, por 270.000 euros concedida por la Junta, que según el PP caducó al no aceptarse en plazo.
“El equipo de Gobierno no ejecutó correctamente una subvención de la Junta que formaba parte del programa Covel, por eso tiene que devolver 264.000 euros”, correspondiente a 254.000 euros más intereses de demora, ha manifestado el edil, que ha sumado el cambio de caldera del CEIP Cervantes con una ayuda de la Juna de 168.000 euros en febrero de 2021: “tenían de plazo para ejecutar hasta el pasado 3 de noviembre, no lo hicieron en tiempo y forma, pero aún así el Gobierno autonómico concedió la máxima prórroga legal, hasta el 2 de marzo de 2022”. “La ayuda se ha perdido y la caldera no la va a pagar la Junta por la desidia de Por Ávila, por desinterés y por incapacidad”, ha lamentado.
Por otra parte, el PP alude a una ayuda de 566.000 euros del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta para infraestructuras en el polígono de Las Hervencias, que se ha perdido en parte por “incumplimiento parcial de la subvención”.
La ayuda fue concedida en diciembre de 2017 por 3,6 millones de euros con un plazo de ejecución hasta el 30 de marzo de 2020, según Ayuso. Al pasarse el plazo el Ayuntamiento recibió una prórroga hasta el 30 de junio de 2021 que “no sirvió absolutamente de nada, porque el 20 de mayo el Ayuntamiento ha recibido una resolución de la Junta confirmando este incumplimiento y la pérdida parcial de la ayuda” por no haberse llevado a cabo.
Uno. | Miércoles, 01 de Junio de 2022 a las 20:52:54 horas
Se apropian de los gentilicios como de tantas y tantas cosas ajenas ,si eso es verdad....lo que es verdad y esta en sentencias firmes es que han vendido favores para pagar la sede de Génova 13,que vendieron las empresas públicas que se levantaron durante la dictadura y que conservo el Psoe para entregarlas a sus amigos y ahora de propiedad extranjera en su mayor parte ¿donde van a trabajar vuestros hijos? porque en la policía o guardia civil todos no,eso fijo...pues claro de camareros a media jornada 12h....ahora dicen que hay grabaciones para eliminar a Barcenas por encargo a la mafia Rusa...y si es verdad...que tiene que hacer el que vota a ....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder