Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Juan Calvo, sacerdote que hace 50 años consiguió fijar población con una visión innovadora creando cooperativas de confección, ha recibido un emotivo homenaje en Hoyos del Espino al que han acudido vecinos de más de 25 pueblos de Gredos.
Don Juan, como le conoce todo el mundo en la zona, en los años 70, impulsó la creación de cooperativas para crear talleres de confección y construcción de viviendas. “Eso que ahora denominamos iniciativas para evitar la despoblación, ya lo puso en marcha él hace 50 años”, se explicó en el acto, ya que estos pueblos “no se entenderían sin su visión” porque fue “la mayor iniciativa de creación de empleo en Gredos hasta el momento”, en lo que fue “una historia protagonizada en la mayoría de los casos por las mujeres que han tejido durante años las prendas que han construido el pasado y futuro de Gredos”.
Las cooperativas llegaron a dar trabajo a más de 200 personas en pueblos como Arenas de San Pedro, Candeleda, Cillán, Cuevas del Valle, El Arenal, El Barco de Ávila, El Hornillo, El Raso, Hoyocasero, Hoyos del Collado, Hoyos del Espino, La Aldehuela, La Carrera, La Herguijuela, La Horcajada, Mombeltrán, Navacepeda de Tormes, Navalacruz, Navalperal de Tormes, Navarredonda de Gredos, Piedrahíta, San Bartolomé de Tormes, San Martín de la Vega, San Martín del Pimpollar y Santa Cruz del Valle.
“Estos pueblos, pueden entenderse con los proyectos de vida de las personas que los han habitado, especialmente las mujeres, cuyas ideas, esfuerzo y espíritu emprendedor, han sido clave para dinamizar el territorio, cosiendo innovación, y creando riqueza y comunidad”, según se ha destacado en el homenaje.
Juan Calvo recibió de todos los asistentes,muchos de ellos fueron socios de esas cooperativas, un caluroso agradecimiento y el cariño del reencuentro, mientras que él recordó aquellos momentos y el objetivo que le llevó a poner en marcha aquellas iniciativas: “para evitar la despoblación, hay que esforzarse porque las mujeres tengan trabajo y estén contentas, así habrá hombres, y niños. Esto es lo que fija la población”. Y así gran parte de las personas que trabajaron en estas cooperativas siguen viviendo hoy en sus localidades.
Obra social
El evento se celebró en el local multiusos de Hoyos del Espino que, como consta en la placa que se descubrió en este acto, a partir de ahora llevará el nombre de ‘Centro Cultural Juan Calvo’ para “dejar constancia de la obra social de este humilde, trabajador y gran sacerdote”.
El local fue decorado por el grupo organizador del evento con algunas de las prendas que se confeccionaron en los talleres, complementadas con el tradicional piorno en flor. Asimismo, se proyectó un breve documental con la trayectoria de Juan Calvo a través de los testimonios de quienes anduvieron el camino de estas iniciativas junto a él, tales como vecinos beneficiados de la construcción de viviendas dignas, empresarios de la industria textil,que proporcionaban el trabajo a las cooperativas e incluso, del propio expresidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas.
“En la organización de este evento, hemos puesto todo el cariño y admiración que tenemos por este sacerdote, pero también hemos tenido en cuenta que, el es, además de una gran persona, humilde y trabajador, poco amigo de reconocimientos y poco amigo de ser protagonista”, ha resumido Jesús González Tejado, alcalde de Hoyos del Espino.
Juan Carlos García Jiménez | Martes, 31 de Mayo de 2022 a las 18:02:52 horas
Cuando llegue a navarredonda a trabajar todo el mundo pronunciaba con respeto y admiración su nombre, don Juan, a secas. No conozco esas trabas a su manera de hacer pastoral que mi buen amigo Julio, ciego de ira hacia la iglesia, trae a colación sin sentido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder