Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Programa Empleo Mujer Castilla y León PemCyL, que tiene como objetivo favorecer la inserción sociolaboral y mejorar la empleabilidad de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad, ha abierto el plazo para una nueva edición.
El programa se desarrollará de forma permanente en una única ronda hasta diciembre, en formato mixto, que combina sesiones presenciales y online, incrementando la atención individualizada a mujeres en desempleo de la provincia.
Podrán participar mujeres en desempleo, y tendrán prioridad las víctimas de violencia de género, las que hayan abandonado el mercado laboral por cuidado de familiares, migrantes y residentes en entornos rurales. En esta edición podrán participar mujeres en activo con empleos precarios, cuya jornada sea igual o inferior al 50% de la ordinaria.
Hasta ahora han participado más de 1.600 mujeres en el programa, de las que un 64% ha mejorado su situación laboral, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena, ha emprendido su propio negocio o ha ampliado formación, especialmente con certificados de profesionalidad.
Esta edición contará con un máximo de 350 plazas de la provincia. Las interesadas en participar en esta iniciativa de inserción sociolaboral, totalmente gratuita, ya pueden realizar su inscripción online o consultar más información por correo ([email protected]).
Desarrollado por la Fundación Santa María la Real y la Junta de Castilla y León, tanto en las sesiones individuales como en las grupales, virtuales o presenciales, las mujeres participantes contarán con el acompañamiento y la orientación de especialistas que les guiarán en la realización de un completo calendario de actividades para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción laboral.
Sesiones de apoyo
Las sesiones grupales abarcarán el trabajo colaborativo, ampliación de la red de apoyo, potenciación del autoconocimiento y empoderamiento de las participantes, estrategia laboral, competencias transversales, desarrollo de sus habilidades sociales y competencias profesionales, emprendimiento y el autoempleo.
Como novedad, en esta edición, cada participante asistirá a un taller de alfabetización digital y recibirá una acreditación de las competencias adquiridas.
El programa, de carácter gratuito, alcanza este año su séptima edición contando con buenos resultados. En los años anteriores han participado 1.604 mujeres, de las cuales 774 han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores y nueve han optado por el autoempleo. Además, 200 han ampliado estudios o han realizado certificados de profesionalidad, que conllevan la realización de prácticas laborales, con lo que consideran que el éxito del programa ha sido del 64,14%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15