La Gran Marcha por la Discapacidad a su paso por el puente Adaja. La Gran Marcha por la Discapacidad a su paso por el puente Adaja.

Al menos 1.145 participantes

VÍDEO | Los andarines vuelven con muchas ganas a la Gran Marcha por la Discapacidad

Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Domingo, 29 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La XXXV Gran Marcha por la Discapacidad de Pronisa ha contado con una importante participación de andarines, ciclistas y corredores, que han estrenado un nuevo recorrido.

Minutos antes de la salida, que se ha producido en la plaza del Mercado Chico a las 9,06 minutos de este domingo, se habían inscrito 1.145 personas, que han vuelto a participar en la popular marcha, que no se celebraba desde 2019. Al final han sido 1.168 los inscritos.


Los asistentes han estrenado recorrido, de 15 kilómetros, que son cinco menos que en ocasiones anteriores, pero siempre pasando por el El Fresno, localidad que les recibe con entusiasmo. Desde el Mercado Chico han bajado la calle Vallespín para, tras cruzar el puente Adaja, avanzar hasta el Camino del Vivero, en un trayecto con menos trazado por carreteras. También hay nuevo punto de llegada, que en vez  del Centro Espíritu Santo, es el parque del Soto, donde se han celebrado distintas actividades, como la dedicada a tapas solidarias.


La recaudación de la marcha de este año va destinada al equipamiento de las viviendas de nueva construcción del proyecto 'Mi casa', que estará en marcha a final de año.

 

Antes de salir, el presidente de Pronisa, Juan Carlos Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por la vuelta de la marcha: “es verdad que llevábamos dos años de forma virtual y teníamos ganas de hacerla de forma presencial, por lo que era fundamental recuperarla”. “La sociedad abulense  siempre responde”, ha agradecido el apoyo y la “generosidad” de los participantes.

 

El cambio del itinerario ha servido “para evitar tramos de carretera” y por la intención de que sea “una experiencia más segura y en contacto con la naturaleza”, ya que se “se recorre el parque de El Soto por un lado y por otro”. Rodríguez ha advertido que hay 300 metros del trayecto no adaptados que en próximas ocasiones habrá que evitar.


Entre los participantes se encontraban el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; y el presidente de la Diputación, Carlos García; además de otros representantes institucionales como los diputados Alicia García y Manuel Arribas; los senadores Alicia García, Patricia Rodríguez Calleja y Jesús Caro; los procuradores Miguel Ángel García Nieto y Pedro Pascual; o la portavoz municipal socialista, Yolanda Vázquez, entre otros.

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.