Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Carta abierta: “Confirmado, no crece hierba en el hormigón”
--- Santiago López es escultor.
Han pasado 21 años desde que se instaló en una de las rotondas de Ávila ‘Homenaje a la mística’, una escultura de acero cortén y bronce que un año antes obtuvo el primer premio Ciudad de Ávila de escultura. En 2008 se instaló otra obra (‘Homenaje a las víctimas del terrorismo’), de quien escribe, galardonada con el mismo premio un año antes. En definitiva, dos obras que se suman a otras tantas que tenemos la suerte de poder contemplar a diario.
¿Hasta aquí todo correcto? Yo creo que no… Estimados lectores, les pongo en antecedentes…
La escultura ‘Homenaje a las víctimas del terrorismo’ se ubicó en el parque de Las Hervncias. Ese día estuvo supervisando la instalación de la obra un concejal del Ayuntamiento, al cual y tras una conversación se le informó que la obra quedaría terminada cuando se chorreara de arena la escultura y posteriormente se le aplicara ácido para acelerar su proceso de oxidación. Una vez oxidada la obra, el Ayuntamiento se haría cargo de cubrir con tierra el hormigón de la cimentación, unificándolo con el terreno.
Pasaron los meses, la escultura nos mostraba su color, pero su base seguía siendo de cemento. La obra no estaba acabada, de hecho no está ni inaugurada a día de hoy (ya no tiene sentido hacerlo), ni hay un triste letrero en el que figure el título de la obra, ni, esto último no me quita el sueño, el nombre del autor.
Bien. Unos meses después de la instalación de la escultura, me encontré a dicho concejal en la plaza de Santa Teresa, más concretamente a unos cinco metros de una de las farmacias que allí hay, y le pregunté por la tardanza de cubrir con tierra la base de hormigón. Como suele ser habitual, la contestación fue “estamos trabajando en ello”. Ya han pasado 14 años.
Durante este tiempo no se ha hecho absolutamente nada, confirmando mi sospecha: “no crece hierba en el hormigón”.
‘Homenaje a la mística’ se instaló años antes y recientemente pude observar que se han desprendido de sus bases de hormigón parte de las losas de granito que las cubren, algo que realmente me preocupa.
El 29 de julio de 2019 envié un correo electrónico al Ayuntamiento para poner en conocimiento este hecho, pues me parece que tiene cierta importancia, además de volver a reclamar “la tierra de la otra escultura”. El 21 de agosto de ese mismo año, me contestan del Ayuntamiento diciendo que ya han remitido mi correo a la arquitecta municipal y que para futuras cuestiones debo ponerme en contacto con ella.
Si hay algo en esta vida que no me gusta es resultar pesado.
El 7 de octubre de 2019 y viendo que no han hecho nada, ni tan siquiera ponerse en contacto conmigo, vuelvo a remitir el correo, esta vez a la arquitecta municipal: “Buenos días. Me pongo en contacto con usted para reenviarle el correo que mandé hace tiempo. XXXXXXXXX me contestó diciendo que ya se lo había enviado, no obstante, se lo vuelvo a enviar, pues no he recibido respuesta alguna.
Soy Santiago López, escultor y autor de dos de las obras premiadas en el concurso de escultura Ciudad de Ávila, ‘Homenaje a la mística’, situada en la rotonda frente al parque de Bomberos, y ‘Homenaje a las víctimas del terrorismo’, ubicada en el jardín de las Hervencias.
En cuanto a la escultura ‘Homenaje a la mística’ vengo observando desde hace tiempo que se ha desprendido de su base, losas de granito que la cubren, dejando ver el hormigón que sustenta la escultura. No sé exactamente el tiempo que puede llevar así y si es fruto de algún accidente o de las inclemencias meteorológicas.
Considero que, independientemente de las razones estéticas, esto puede generar un deterioro en la base de la escultura, debilitando la estabilidad de la misma. Por ello solicito que tomen las medidas oportunas para subsanar el desperfecto.
Referente a la escultura situada en el jardín de las Hervencias. Cuando se instaló la misma, solicité que la zapata que soporta la obra, se cubriese de tierra o césped. Han pasado más de diez años y continúa en las mismas condiciones. Espero que los nuevos responsables municipales tomen nota de ello, pues parece que no está terminada la obra. Por otro lado, creo que el valor simbólico de la escultura lo merece, además de mirar por los niños que juegan en su entorno.
Tan solo agradecerles su atención de antemano y por supuesto que no duden en ponerse en contacto conmigo para cualquier aspecto. Muchas gracias y un cordial saludo”.
No sé cuál es el motivo de que no hagan hecho todavía nada, me imagino que lo estarán estudiando, al menos eso quiero pensar. Creo que, para evitar males mayores, deberían ponerse manos a la obra antes de que empiecen las heladas.
En cuanto a la escultura del parque de las hervencias, si es decisión del Ayuntamiento no hacer nada al respecto, no me preocupa tanto, pues no afecta a la estabilidad de la escultura, aunque considero que han pasado muchos años para comprobar que el hormigón no se ha mimetizado con el entorno. De nuevo muchas gracias. Santiago López. En Ávila a las 11,53 h del 7 de octubre de 2019”.
Tras tres años de indiferencia, me veo en la obligación de hacer público este asunto. Me parece muy triste el total abandono de obras que han costado un dinero a las arcas municipales. A veces se nos hincha el pecho para presumir de nuestro “museo urbano”, pero amigos, estas cosas al igual que otras, hay que cuidarlas.
Me parece sangrante que los políticos no hagan nada. Ni los que se sientan delante, ni la oposición. Me sorprende que los técnicos municipales no tomen cartas en el asunto.
Me parece extraño que nadie diga nada, ni tan siquiera algunos de los bomberos pasan a diario por allí y tienen que haber observado el deterioro de la base de la escultura vecina de su centro de trabajo.
Me produce profunda tristeza “la profesionalización de la política” y el escaso interés de cientos de asuntos, sobre todo cuando por lo general se les llena la boca de estar en un lugar en el que trabajan por y para el ciudadano. Igual de culpa tiene la corporación municipal actual que la anterior.
Las personas que me conocen bien, saben que no me gusta salir en la foto ni en los medios. No me caso con nadie, no tengo carnet de ningún grupo político ni lo voy a tener. Si pertenecer a un partido o arrimarme a algunos, es condición para que me hagan caso, seguiré con mi derecho al pataleo.
¿Cuánto tiempo y qué tiene que pasar para que el Ayuntamiento se digne en reparar determinados desperfectos? ¿Acaso se va a arruinar el Consistorio por unos metros cúbicos de tierra?
Soy consciente del deterioro de la ciudad y la dificultad de mantener perfectas las calles, pero lo que no soporto es el desprecio y la mala educación, ya que por lo menos podían tener la decencia y la cortesía en contestar.
Siento el tono de cabreo que se puede apreciar en mis palabras, pero creo que está más que justificado después de tantos años de indiferencia. Confirmado, no crece hierba en el hormigón, ni quien la ponga...
Abulense | Domingo, 29 de Mayo de 2022 a las 11:31:54 horas
Vaya con los egos de los artistas. Las esculturas al aire libre se deterioran. Si no le gusta, no haberse presentado a concursos de esculturas al aire libre
Accede para votar (0) (0) Accede para responder