Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Asociación de Celíacos y Familiares de Ávila (Acefa) se ha reunido para conmemorar el Día Nacional del Celíaco para mostrar sus reivindicaciones y problemas.
Los miembros de Acefa han acudido a los Cuatro Postes, iluminados de azul, y antes han compartido pinchos sin gluten en el restaurante La Bruja con motivo del 27 de mayo, Día Nacional del Celíaco.
Ha sido una jornada en la que han recordado que de la enfermedad celíaca “puede verse afectado cualquier sistema del cuerpo humano, no únicamente el aparato digestivo”, y que es “una enfermedad muy discreta, al no tratarse de una alergia de reacción inmediata, pero a largo plazo puede ser realmente grave, con la aparición de otras enfermedades autoinmunes como la diabetes, hipotiroidismo, problemas de piel, artrosis, osteoporosis, linfomas o cáncer, en el peor de los casos”.
Por eso han puesto de manifiesto la importancia de un diagnostico precoz, que pasa especialmente por la formación específica de los profesionales sanitarios de Atención Primaria.
“La única medida terapéutica y el único tratamiento posible y eficaz para la celiaquía, y que se debe de seguir de manera estricta y de por vida y no como una moda pasajera, es la dieta exenta de gluten”, han subrayado.
Desde Acefa destacan que “la eterna lucha del colectivo celíaco sigue siendo la de los precios abusivos de los productos específicos para celíacos”, ya que el informe anual de precios que realiza todos los años la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) sitúa que la diferencia en 2022 en la adquisición de productos con y sin gluten se mantiene elevada, situándose en 845,20 euros por año extra para el colectivo celíaco.
También han subrayado que “cada vez son más las personas que conocen la enfermedad y también los establecimientos de restauración que se esfuerzan por atender las necesidades de todos sus clientes, los ‘normales’ y los ‘especiales’”, si bien advierten la importancia de que “todo el mundo sepa que realmente una pequeña cantidad de gluten en un alimento contaminado por accidente en la cocina de un restaurante, en casa de unos amigos, en una fiesta de cumpleaños, por ejemplo, con un cuchillo que ha tenido contacto con algún alimento con gluten, puede afectar al celíaco”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89