Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Con conferencias y una exposición de grabados itinerante se va a conmemorar el IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa de Jesús en diversas localidades de la provincia de Ávila.
El ciclo teresiano de conferencias, que comenzó en Becedas a finales de abril, y ya ha llegado este mes a Sotillo de la Adrada y Piedrahíta, tendrá lugar el 1 de junio en Arenas de San Pedro y el día 10 a Alba de Tormes (Salamanca).
Blascomillán, Villanueva del Aceral, San Bartolomé de Pinares y Gotarrendura serán los siguientes lugares, para terminare en la capital el 19 de octubre.
La exposición de grabados tiene obras de Carmelo San Segundo, Luciano Díaz-Castilla, Fausto Blázquez, Florencio Galindo, Guadaño, J.Barbero y Miguel Ángel Gómez.
Tras haber pasado por Becedas y Piedrahíta, ahora se encuentra en Arenas de San Pedro (hasta el 5 de junio), Alba de Tormes (del 7 al 19 de junio), Blascomillán (del 21 de junio al 3 de julio), Villanueva del Aceral (del 5 al 17 de julio), Gotarrendura (del 19 al 31 de julio) y Ávila capital (del 4 al 28 de octubre).
La presentación de estos actos ha tenido lugar ante el convento de la Encarnación. Según el obispo, José María Gil Tamayo, este año y el siguiente, con el año jubilar, supone que “Ávila se convierta en un referente permanente a escala universal”. “Santa Teresa nos une, y es muy poliédrica y con muchas dimensiones, por eso se muestra desde el ámbito de las artes plásticas y de la literatura y mística desde una figura universal”, ha destacado.
Estos actos “singularizan el mundo tan especial y tan místico de nuestra santa” y es “una manera de dignificar la figura de la Santa” en este aniversario, según el presidente de la Diputación, Carlos García.
Luis | Viernes, 27 de Mayo de 2022 a las 17:54:01 horas
Y esto es todo lo que va a hacer la Diputación con motivo del año Jubilar??? Unas conferencias y una exposición??? Vergüenza les debía dar…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder