Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Ávila ha acusado al equipo de Gobierno de “perder una nueva subvención” al fomento del empleo y el teniente de alcalde asegura que los populares de “tergiversar la realidad".
El concejal Mario Ayuso ha explicado que el 30 de octubre de 2020 el Servicio Público de Empleo (ECyL) de la Junta concedió al Consistorio una subvención de 460.000 euros para contratar temporalmente a personas desempleadas para realizar obras y servicios que el Consistorio tuviera atribuidas, dentro del programa Covel de fomento del empleo, abonándole un anticipo de su totalidad.
Sin embargo, Ayuso ha explicado que el Ayuntamiento “no ha ejecutado correctamente el proyecto vinculado a la concesión de la ayuda”, por lo que el pasado 18 de mayo “se ha visto obligado a devolver 252.000 euros de la cantidad ingresada, a lo que se suma un pago de 12.000 euros de intereses de demora que ha tenido que pagar a la Junta”.
“Los abulenses hemos perdido en esta ocasión un total de 264.000 euros" antes de recordar los 3.264 desempleados que existen actualmente en la capital. "No es la primera vez que el Consistorio abulense pierde una ayuda de este tipo”, después de que el 28 de mayo de 2021 la Junta concediera una subvención de 270.000 euros para la contratación temporal de personas desempleadas y beneficiarias de renta garantizada de ciudadanía para obras y servicios de interés general y social, dentro del programa EXCYL.
En este sentido, Ayuso ha apuntado que para que la concesión de la ayuda fuera efectiva, el Consistorio tenía un plazo de 30 días para “expresar la aceptación de la misma”; sin embargo “lo dejó pasar sin hacerlo, por lo que perdió la subvención”.
Ayuso reprocha que "con estas dos subvenciones de la Junta echadas a perder, el alcalde, por su incompetencia, lleva perdidos un total de más de medio millón de euros para el fomento del empleo, lo que sería para pedir responsabilidades políticas".
21 desempleados
A raíz de las críticas del PP, el teniente de alcalde, José Ramón Budiño, ha señalado que las personas que se acogieron al proyecto COVEL “fue el que estaba previsto y presupuestado en un principio, 21”.
Posteriormente a la ejecución y desarrollo de ese programa “hubo una modificación por parte de la Administración autonómica que el Ayuntamiento ya, al tenerlo en desarrollo, no pudo acogerse a ella”. “Hemos desarrollado ese proyecto de acuerdo a lo que estaba presupuestado en un principio con nuestro propio presupuesto municipal”, ha apuntado Budiño, antes de señalar que “lo que se intenta por parte de la oposición, una vez más, es tergiversar la realidad”.
En esta línea, ha insistido en que “lo presupuestado por el Ayuntamiento se ha ejecutado”. “Después hubo esa modificación en base a la normativa autonómica que hubiese permitido un aumento de contrataciones, pero nosotros es verdad que ya teníamos ejecutadas y desarrolladas los proyectos para esas 21 personas”, ha relatado.
En este contexto, Budiño ha lamentado que “se intente trasladar a la opinión pública que se pierden subvenciones o que se tienen que devolver y nada más lejos de la realidad”, ya que fue “una modificación posterior”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140