Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado el uso del fuego al aire libre a partir del 1 de junio, lo que supondrá la prohibición de quemas y barbacoas, que necesitan un permiso expreso.
Este órgano de gobierno del Consistorio de la capital ha informado de la conveniencia de regular el uso del fuego al aire libre y de establecer medidas preventivas para actuaciones o eventos que requieran su uso, como hogueras en festividades o barbacoas, en época de peligro alto de incendios forestales, según ha relatado el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Esta época suele establecerse, por parte de la Administración autonómica, entre los meses de julio y septiembre, pero el Ayuntamiento de Ávila pretende "limitar el riesgo de que se produzca un incendio forestal", por lo que en el ámbito urbano se establece la prohibición, desde el 1 de junio, de encender fuegos en todo tipo de espacios abiertos de terrenos rústicos a más de 400 metros del monte y de espacios públicos del área urbana dentro del término municipal.
Por ello, quedará prohibida, desde el 1 de junio, la quema de restos vegetales o de cualquier otro material combustible; el empleo de asadores, barbacoas, planchas, hornillos eléctricos y de gas y de cualquier otro elemento que pueda causar un incendio de la vegetación circundante.
De la misma forma, quedará prohibido el encendido de barbacoas u hogueras en espacios públicos y, singularmente, en las áreas recreativas de El Soto y Fuentes Claras; encender fuego a cielo abierto en zonas rústicas; la eliminación de residuos de cualquier tipo mediante la quema al aire libre y la utilización en espacios de riesgo de elementos pirotécnicos o análogos.
Como excepciones a la prohibición de encendido de barbacoas, se encuentra la situación dentro de edificaciones cerradas por los cuatro costados, con techo y chimenea dotada de matachispas y, con carácter excepcional y previa petición al Ayuntamiento, la realización de hogueras, barbacoas o parrilladas normalmente relacionadas con celebraciones o festejos tradicionales, siempre y cuando cuenten con autorización expresa de la Junta de Gobierno Local.
Situación de los embalses
Por otra parte, Budiño ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que por primera vez en las últimas semanas banjan del 100% y se sitúan al 99,6% de su capacidad total. El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.
Preguntado por el Plan de Sequía, el teniente de alcalde ha explicado que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) "ya lo tiene hace un mes". "Con Aquaes se está trabajando en la hoja de ruta que se determinó en la mesa de expertos", ha explicado, antes de añadir ue en esa dirección "se continúa trabajando".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140