Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido al Ayuntamiento de Ávila cerca de 1,3 millones de euros al Ayuntamiento de la capital abulense para el proyecto de escaleras mecánicas.
El importe solicitado por el Ayuntamiento de Ávila, y concedido, es de 1.269.000 euros, para un proyecto de escaleras en Cuesta Antigua, que quiere unir la calle Deán Castor Robledo con la plaza del Ejército.
El ministerio ha publicado la resolución definitiva de la primera convocatoria en concurrencia competitiva de ayudas a ayuntamientos para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte público, incluida en el Componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.
El objetivo del programa, financiado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), es contribuir a mejorar la calidad del aire en las ciudades y la descarbonización de la movilidad, articulando un sistema de transporte público urbano fiable, asequible, atractivo y de nulas emisiones y promoviendo la movilidad activa (bicicleta, ir a pie), de manera que el uso del vehículo privado a motor sea más limitado.
El programa está dirigido a municipios de más de 50.000 habitantes, capitales de provincia y municipios de más de 20.000 habitantes que cumplan una serie de requisitos, como disponer de un sistema de transporte público urbano.
El ministerio acompañará a los consistorios beneficiarios en el proceso de acelerar la integración del transporte público con los sistemas de movilidad activa y llevará a cabo un estrecho seguimiento para garantizar que se cumplen los hitos y objetivos pactados con la Comisión Europea.
Según se recoge en la resolución definitiva, las actuaciones deben estar ejecutadas y puestas en marcha en diciembre de 2024, por lo que el ministerio ha decidido entregar las ayudas en forma de pagos anticipados.
El primer pago se realizará este verano para garantizar que los municipios puedan ejecutar las obras, y el segundo se llevará a cabo a partir del 16 de enero de 2023. Los proyectos deben estar finalizados en 2024.
Para percibir el primer ingreso, los municipios deberán justificar que las actuaciones subvencionadas se han iniciado antes del 15 de junio.
Indignado | Martes, 24 de Mayo de 2022 a las 16:24:25 horas
Sisi para que los den el dinero y hagan como con el proyecto votado del Pradillo que lo vendieron y fue mentira no sirve de NADA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder