Las siete vacantes existían desde 2019, pero ahora se han convocado cuatro y se han dejado caducar las tres restantes a pesar de la insistencia de este sindicato.
Para el SppmCyL, el equipo de Gobierno municipal, y en especial Budiño, demuestran “falta de falta de rigor y transparencia”, al dejar que caducasen y no convocar tres de las plazas de la Oferta de Empleo Público de 2019 para, “a su vez, aprovechar la existencia de dichas vacantes para nombrar a dedo nuevamente a quien le interesa para cubrir provisionalmente dichas plazas”.
Según explican, “tras haber mantenido en el cargo a tres oficiales interinos durante dos años, nombrados a dedo y a pesar de existir una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que declaraba ilegal tal nombramiento, el equipo de Gobierno no sólo no ha cesado a los mismos, sino que los ha mantenido en el puesto durante cinco meses más desde que se declaró judicialmente dicha ilegalidad hasta que el 29 de abril, han vuelto a ser nombrados nuevamente en dicho cargo por voluntad del propio equipo de Gobierno y del jefe de la Policía Local de Ávila”.
Nombramientos ilegales
Según el Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León, a pesar de una sentencia que declara ilegal dichos nombramientos, el teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura, José Ramón Budiño, ha hecho “caso omiso” manteniendo en el puesto a dichos tres oficiales durante cinco meses hasta que, tras celebrarse la oposición, uno de ellos ha sacado legalmente su plaza, y “los otros dos han empalmado su nombramiento ilegal con otro nuevo nombramiento en los mismos términos ilegales que el declarado por los tribunales y bajo argumentos que fueron expresamente desestimados” por la sentencia, y “tenidos en cuenta para declarar la ilegalidad del proceder del Ayuntamiento”.
El sindicato, que volverá a ejercitar acciones judiciales de orden contencioso-administrativo o incluso penal, critica la actuación de Budiño, ya que además de sacar sólo cuatro de las siete plazas “con argumentos absurdos” y unas bases de oposición que “tuvieron que ser recurridas y modificadas”, y que “se recusase y fuese separado un miembro del tribunal calificador”.
El nuevo nombramiento mediante decreto es arbitrario nuevo con un nombramiento mediante decretazo, de forma totalmente arbitraria y argumentado “motivos de urgente necesidad que son falsos y que no concurrían en el momento del nuevo nombramiento, ya que alguno de ellos ya fue descartado y tenido en cuenta por la sentencia firme de dicho tribunal para declarar ilegal el nombramiento”.
El Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León acusa de llevar a cabo una política de personal “donde solo importa el fin, sin importar los medios a emplear”, y don de “si a alguien no le gusta, tiene los juzgados y tribunales que paga el Ayuntamiento. y ya se verá si luego cumplen la sentencia".
Chapero | Lunes, 23 de Mayo de 2022 a las 12:41:18 horas
Para llorones; "el ladrón cree que todos son de su misma condición". No porque repita una mentira 1000 veces se va a convertir en realidad. La han sacado limpiamente, contra la jefatura, contra parte del tribunal, con una sentencia que dice que el nombramiento es ILEGAL y por lo tanto no se puede computar el tiempo trabajado en esa categoría, aun con estas se lo suman, redactan unas bases que son de traca,con unas pruebas físicas aptas para lisiados, que más quieres que te cuente, que es para hacérselo mirar el por qué no son capaces de sacar un concurso/oposición que estaba dirigido hacia unas personas. De casa se viene llorado. Un abrazo majete.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder