Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
En el incomparable marco del almacén visitable del Museo de Ávila, en la antigua iglesia románica de Santo Tomé, el cuarteto Los Boleros de Babel ha ofrecido un concierto con motivo del Día Internacional de los Museos.
Con ello la música se apodera también de los museos con motivo de su día, haciendo las delicias del público que llenaba el recinto en la jornada del sábado. Los músicos que forman el cuarteto proceden de varios países (España, Brasil y Argentina) con una larga trayectoria profesional, de la cual hicieron gala en la interpretación de los más diversos estilos (tango, bossa nova, música clásica, jazz o el flamenco). Los integrantes del cuartero que actuaron fueron Vicente Sabater (clarinete), Silvina Cabeza en sustitución temporal de Fernando Marconi (percusión), Pablo Guiducci (guitarra y voz), y Adrián Rodríguez (violonchelo).
La puesta en escena del proyecto musical de grupo es el resultado de una andadura que comenzó en 2014 con un fin muy concreto: “encontrar algunas de las canciones más hermosas del mundo”.
Con fines tan nobles, el grupo ha tenido que bucear, esas son sus palabras, en los más variados estilos, han revisado los repertorios del tango y la milonga, han dado una vuelta por la delicadeza y la pasión del bolero, han releído los chorinhos clásicos del Brasil profundo, se han impregnado de la inocente frescura del vals peruano o han acudido a autores atemporales con el vuelo de Sting, Piazzolla, Serrat o Jobim, y han aportando a este repertorio mágico nuevas canciones originales.
Y es que proponen “una concepción instrumental más cercana a la música de cámara que a la popular y la maestría de sus integrantes”, lo que les permite hacer un original repaso a muchas de las joyas de la música latinoamericana y universal del último siglo.
Con todo, una buena prueba de la trayectoria profesional del grupo fue el concierto ofrecido en el Museo de Ávila, donde pudieron escucharse con alardes de virtuosismo piezas como ‘Libertango’ (Piazzola), ‘Inolvidable’ (Julio Gutiérez), ‘Um Tom para Jobim’ (Sivuca), ‘Drume negrita’ (Eliseo Grenet), ‘Amarraditos’ (Durán/Pérez), ‘La belle dame sans regrets’ (Sting/Miller), ‘And i love her’ (Lenon/McCarney), ‘Quizás, quizás, quizás’ (Osvaldo Farrés) con coro del público, ‘Te esperaré’ (Armando Manzanedo), ‘Mediterraneo’ (Serrat), ‘Amándote’ (Jaime Rosos), ‘Noites Cariocas’ (Jacob do Mandolin), ‘Pedro Navaja’ (Rubén Blades) y de propina ¡Suspiros de España¡ (Álvarez Alonso).
La celebración del Día Internacional de los Museos continua durante el domingo con visitas guiadas de las ‘10 Piezas Nuevas¡ para todos los públicos, sin necesidad de reserva previa y hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5