Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Por fin, el Ayuntamiento de Ávila ha movido ficha y el alcalde se reunirá, por separado, con la empresa y los trabajadores del autobús urbano.
Lo ha dado a conocer el Consistorio después de que el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Cultura, José Ramón Budiño, se hayan acercado a hablar con los trabajadores de Avanza, que se han manifestado en la plaza del Mercado Chico. Se prevé, por tanto, que en los próximos días tenga lugar una reunión “con el objetivo de acercar posturas entre las partes”.
En la protesta, los trabajadores del transporte urbano de Ávila han instado a la empresa a negociar, y al Ayuntamiento a mediar, para llegar a un acuerdo y desconvocar la huelga. “Estamos dispuestos a no levantar el culo de la silla hasta que no se llegue a un acuerdo”, ha asegurado César Hernández, delegado sindical, en una concentración ante el Ayuntamiento, después de dos semanas de paros, y en la que se han escuchado voces de “alcalde, dimisión”.
Los empleados de Avanza se han reunido en la plaza del Mercado Chico y han advertido de los perjuicios si sigue la huelga “en fechas cercanas al mes de junio, cuando los alumnos de colegios e institutos tienen que acudir a hacer los exámenes”. “Nos duele mucho”, ha afirmado.
“Todas las partes debemos dar ejemplo y demostrar con el diálogo que se pueden acercar posturas”, ha manifestado Hernández.
Los empleados han pedido a la empresa que “convoque una reunión el martes y, si no lo hace, que el miércoles el Ayuntamiento convoque para acercar posturas y que sea el que medie” porque es “un problema que afecta a los ciudadanos”.
“Consideramos que dialogar no es perder el tiempo”, ha afirmado, para señalar que “dos semanas de huelga no se pueden solucionar con una reunión sin intención de dialogar”, ya que “la intención de la empresa” en la reunión del viernes 13 “fue imponer su propuesta sin mejoras”. “Si nos siguen imponiendo sus condiciones, no nos queda otra que seguir con la huelga."
Obrero | Sábado, 21 de Mayo de 2022 a las 14:12:31 horas
Encima habrá que darle las gracias por ello jajajaja..
Como empresa municipal que es, el tiene que poner las pilas a dicha empresa para que finalice la huelga sea como sea y llegando a un acuerdo con los trabajadores. Si no hay más empresas de autobuses y aprovechando que el contrato esta caducado de hace 2 años pues mira blanco y en botella, se contrata otra empresa transaladando a los trabajadores para salir todos ganando y fuera. Y claro cambiando los autobuses
Accede para votar (0) (0) Accede para responder