Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Empleados de Correos acuden a la llamada de CCOO y UGT para organizar una acampada a las puertas de la oficina, ubicada en la plaza de la Catedral de Ávila. El motivo de la concentración es “volver a denunciar” el abandono del servicio postal público.
Dicho servicio ha visto recortada su financiación en un 50% en los últimos años. Por esta razón, los empleados de Correos han salido a protestar, junto a una tienda de campaña, y recoger firmas, además de desplegar una mesa informativa para “concienciar e involucrar a la ciudadanía sobre las graves consecuencias del abandono postal que el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, está llevando a cabo con el consentimiento del Gobierno de España”.
Desde los sindicatos mayoritarios piden la destitución del actual presidente de la compañía, pues, tal y como apunta José Martín, secretario provincial de CCOO Correos en Ávila, “está demostrado que el señor Serrano ha cometido una serie de tropelías que tienen que ver con lo económico y con lo laboral, además del propio servicio”.
Y es que, Martín ha asegurado que la empresa ha acumulado una pérdida de unos 600 millones de euros en los últimos tres años, mientras que otros servicios postales de otros países “han ganado casi mil millones de euros en el mismo ejercicio, Correos ha tenido unas pérdidas de 100 millones”.
Perdida del 30% de los trabajos
En el panorama laboral, Correos ha perdido más del 20% de los puestos de trabajo, sin contar las jornadas parciales que han sustituido a las jornadas completas. De tenerlas en cuenta, la empresa postal habría perdido un 30% de los empleados en “tan solo dos años” (2020). “Pedimos al Gobierno que actúe y defienda el servicio público, además queremos que sustituya al actual presidente porque ya no es un interlocutor válido”, señalan.
Sobre las negociaciones, el secretario de CCOO considera que son un “paripé” y que no existe ningún acercamiento, pues Serrano habría conseguido “convencer a varios sindicatos minoritarios para que avalen su plan”.
Los sindicatos de UGT y CCOO seguirán convocando movilizaciones y mantienen las tres jornadas de huelga general programadas para los días 1,2 y 3 de junio. De hecho, tal y como ha informado Antonia Sánchez, secretaria provincial de UGT Correos en Ávila, el primer día del mes de junio se concentrarán “ante el parlamento” en Madrid.
![[Img #127811]](https://avilared.com/upload/images/05_2022/4802_movilizacioncorreos190522.jpg)





abulenseA | Jueves, 19 de Mayo de 2022 a las 22:13:23 horas
La culpa es del amigo de Pedro Sánchez.
El que está dejando ESPAÑA como un solar.
Y el servicio de correos ya ni te hablo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder