Será la compañía anfitriona quien abra el certamen con la representación de ‘Suegras bárbaras’, una comedia de Hugo Daniel Marcos en el Teatro Lagasca de El Barco de Ávila, donde se desarrollarán el resto de actuaciones que entran a concurso.
Aunque los espectadores solo puedan disfrutar de esas cinco actuaciones, contando con la compañía de El Barco de Ávila, el director del certamen, José Antonio Jiménez, ha explicado que la demanda para participar en dicho concurso teatral ha vuelto “a niveles prepandemia”, con casi un centenar de solicitudes recibidas de 15 comunidades autónomas y una treintena de provincias del país.
Sin embargo, un año más, la organización ha limitado la participación a cuatro compañías, aunque no se descarta que en la próxima edición se vuelva a las cifras anteriores al coronavirus, donde participaban seis obras. Tras la actuación de la compañía Lagasca, el sábado 28 de mayo será el turno de La Lengua (Salamanca) con ‘Testigo de cargo’, una obra de Agatha Christie de 90 minutos de duración. El 4 de junio, actuará El telón negro de La Losa (Segovia) con ‘Anselma y Luisa’ de Laura Carval, mientras que el 11 de junio será el turno de Teatro Básico de Parla (Madrid) con ‘Sé infiel y no mires con quien’, una comedia de Ray Cooney.
Por último, el 18 de junio, la compañía Carpe Diem de Tomelloso (Ciudad Real) representará ‘Lady Violet’ de Miguel Ángel Berlanga y con una duración de 110 minutos (la obra más larga del certamen).
Entrega de premios
La gala de clausura y entrega de premios tendrá lugar el 25 de junio. El ganador recibirá una donación económica de 1.500 euros, aunque el resto de compañías recibirán también una ayuda por su participación en el certamen. Asimismo, el jurado decidirá otros premios como el de mejor actor de reparto o mejor actriz, mejor dirección, mejor montaje escénico o premio especial del público.
En la pasada edición (2021), el jurado oficial entregó el premio a La Garnacha con su representación de ‘La muerte y la doncella’, mientras que el público decidió por el ‘Lazarillo de Tormes’ de El Duende de Lerma como los ganadores del certamen.
El concurso teatral es toda una “tradición” en El Barco, además “es una actividad muy esperada”, quizás por ello ya se han vendido casi todos los abonos para disfrutar de estas cinco representaciones teatrales que se darán cita en el Teatro Lagasca (21 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42