El objetivo de esta actividad ha sido ofrecer a los profesionales herramientas que les faciliten el tratamiento correcto de una información tan específica como es la relacionada con la salud mental.
Los derechos de las personas frente al derecho de información; la importancia de la terminología, especialmente a la hora de derribar el estigma asociado a la salud mental, “y sobre todo el caballo de batalla que aún representa el abordaje de actos violentos y su relación con las patologías mentales”, ha señalado Diana Gutiérrez, técnico de Comunicación de la Federación Salud Mental de Castilla y León y responsable del taller.
Con esta jornada se ha acercado la realidad y las necesidades comunicativas del colectivo, así como sumar sinergias para ofrecer a la sociedad aquello que quiere, necesita y merece desde la más estricta profesionalidad. “Y para ello queremos acercar a los periodistas guías de estilo, recomendaciones elaboradas por los equipos de comunicación, opciones comunicativas basadas en la inclusión y alejadas de estereotipos, para lo que también hemos contado con la participación de las fuentes en primera persona”, según Gutiérrez.
Otra de las temáticas que mayor interés ha despertado es el tratamiento informativo de los casos de suicidio, “que junto a los actos violentos representan los errores más significativos en cuanto a su abordaje en los medios de comunicación”, asegura.
Así, se ha hecho especial hincapié en acudir a las “fuentes realmente oficiales que en este caso se alejan de vecindarios, supuestos amigos o amigas, o el propietario de la tienda de al lado”, y “recordar que la prevención en conductas suicidas es una herramientas que resulta realmente efectiva, y los medios que centran el foco de atención en los casos de supervivencia y los recursos de ayuda forman parte de esos agentes que promueven la prevención”.
Desde el movimiento asociativo también se quiere trasladar “nuestra parte de responsabilidad a la hora de hacernos accesibles y transformarnos en esa fuente de información autorizada, especializada y comprometida con la información veraz y profesional”, según Inmaculada Pose, directora general de Faema.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163